
Con el reinicio del periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado de Puebla el próximo 15 de septiembre, se anticipa una intensa actividad legislativa enfocada en temas clave como seguridad pública, educación, derechos de mujeres y niños, atención médica y transparencia en el gasto público. Entre los nombres que suenan con fuerza en este último rubro destaca Román Sánchez Zamora, investigador universitario que, según especialistas, se perfila como el candidato más sólido para asumir la titularidad de la Auditoría Superior del Estado.
Congreso en movimiento: reformas y aspiraciones
Laura Artemisa García, presidenta legislativa, y el coordinador de Gabinete José Luis García Parra también podrían recibir luz verde para avanzar en sus respectivas aspiraciones políticas, lo que marcaría un nuevo capítulo en la configuración del poder local.
El Congreso se alista para emitir convocatorias y reformas que buscan responder a las demandas sociales más urgentes, en un contexto donde la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional se han vuelto prioridades.
BUAP: continuidad en el liderazgo académico
En el ámbito educativo, se confirma que Lilia Cedillo Ramírez será reelecta como rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por un periodo adicional de cuatro años. Su gestión ha sido reconocida por consolidar la oferta académica en la región, especialmente con la reciente construcción de instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en la Angelópolis, lo que refuerza el papel de Puebla como un polo de formación científica y tecnológica.
Agroindustria y movilidad: motores del desarrollo
El estado también apuesta por el desarrollo agroindustrial, con iniciativas que buscan agregar valor al café, alimentos y bebidas mediante procesos de envasado y comercialización, lo cual promete transformar la vida de los productores locales.
En materia de movilidad, el gobernador Alejandro Armenta ha colocado a Puebla en el foco nacional con la implementación de tres líneas de cablebús, una medida que no solo mejora el transporte urbano, sino que también contribuye a la sustentabilidad. Paralelamente, continúa el combate contra bandas criminales, especialmente aquellas involucradas en el robo de gasolina y derivados, aunque los esfuerzos aún no han concluido.
Tecnología y sustentabilidad: visión de futuro
El llamado “valle de la tecnología y la sustentabilidad” comienza a tomar forma con proyectos como la construcción de vehículos eléctricos, que posicionan a Puebla como un actor relevante en la transición energética y la innovación industrial.