Estados

A seis meses de su poder ha logrado avances en atención a víctimas, combate a la impunidad, modernización y fortalecimiento institucional

Edgar Maldonado rinde su primer informe de labores

Edgar Maldonado rinde su primer informe de labores

Con un mensaje enfático de transformación y apertura, el Fiscal General de Morelos, Edgar Maldonado, presentó ante el Congreso del Estado su primer informe semestral de labores, donde destacó avances en materia de atención a víctimas, combate a la impunidad, modernización operativa y fortalecimiento institucional.

“Esta institución no es una Fiscalía de venganzas políticas, ni de fabricación de delitos, ni de viejos rencores; en mi gestión esta Fiscalía es y será una institución de resultados”, expresó Maldonado en su comparecencia, al subrayar que el trabajo emprendido busca recuperar la confianza ciudadana y garantizar justicia con imparcialidad.

El titular de la dependencia remarcó que se vive una nueva etapa caracterizada por la cercanía con la sociedad. En estos seis meses, se sostuvieron encuentros con colectivos de búsqueda de personas, organizaciones feministas, defensores del bienestar animal, barras y colegios de abogados, así como grupos de la diversidad sexual.

De dichas reuniones, detalló, se alcanzaron acuerdos y se impulsaron acciones puntuales para fortalecer la atención a sectores históricamente vulnerados.

Maldonado presentó los principales logros de la gestión, articulados en cinco ejes estratégicos: atención a víctimas, atención ciudadana, atención prioritaria a mujeres, niñas, niños y adolescentes, combate a la impunidad y modernización operativa. Entre ellos sobresalen:

  • 117 operativos estratégicos, 378 órdenes de aprehensión y 344 cateos en diferentes municipios.
  • 20 sentencias por secuestro y la liberación de 15 víctimas.
  • Localización del 82% de las personas reportadas como desaparecidas en este periodo.
  • Inauguración de la Unidad de Atención Temprana en Cuernavaca y rehabilitación de las de Cuautla y Jojutla, todas con servicio 24/7.
  • Incorporación de 27 nuevos agentes del Ministerio Público y personal administrativo.
  • Implementación de la Denuncia Digital, con la posibilidad de reportar en línea 17 delitos.
  • Gestión de 12 millones de pesos en subsidios federales para el Centro de Justicia para las Mujeres en la zona sur.
  • Contratación de 19 profesionistas especializados en áreas jurídicas, psicológicas y sociales.

Con perspectiva de inclusión, la Fiscalía presentó la Guía de Atención a la Diversidad Sexual y de Género, que busca eliminar barreras y prejuicios en la atención a la comunidad LGBTTTIQA+.

Asimismo, el Fiscal reconoció el trabajo de su personal, que en este periodo elaboró más de 34 mil dictámenes técnicos y científicos, lo que refuerza la labor pericial y la profesionalización institucional.

Al cierre de su informe, Maldonado reiteró que la nueva Fiscalía de Morelos se construye con empatía, profesionalismo y eficiencia, colocando en el centro a las víctimas y trabajando de manera coordinada con las instituciones de seguridad y justicia.

“La nueva Fiscalía no se concibe como un aparato cerrado y apático, sino como una institución cercana, sensible y enfocada en resultados”, puntualizó.

Tendencias