
Semarnat — Derivado de una denuncia ciudadana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró dos predios en Playa Mermejita, en Oaxaca, donde se construía un desarrollo inmobiliario de villas sin autorización en materia de impacto ambiental por la Semarnat, y se clausuró la obra de un cuartel de la policía estatal y que se pretende construir en la reserva Punta Colorada.
Las obras de Playa Marmejita, que se ubica en terrenos de mil 580 y mil 200 metros cuadrados que colindan con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), afectan ecosistemas de dunas costeras que son una barrera natural contra la erosión y hábitat de diversas especies de la región.
La inspección de personal de la Profepa tras cotejar la información y denuncia recomendaron aplicar de inmediato medidas de seguridad al advertir que las obras que presuntamente carecen de los permisos de ley, alteran el ecosistema de la zona e incrementan los riesgos en la zona costera y hacen más vulnerable la región frente a huracanes y marejadas, lo que ponen en riesgo la biodiversidad.
Por otra parte, la Profepa también suspendió de manera parcial una obra que está relacionada con la construcción de un cuartel de policía estatal en San Pedro Mixtepec y que abarcaría una superficie de 22,797 metros cuadrados de selva en la reserva Punta Colorada.
De acuerdo con la información recabada por la dependencia, se trataría de obras y actividades para la construcción de un cuartel de policía estatal, las cuales requieren contar con autorización de la autoridad ambiental federal, dado que el lugar donde se pretende llevarlas a cabo es un terreno forestal
La Profepa refiere en un comunicado que durante una inspección en la zona, en respuesta a denuncias ciudadanas, revisaron el proyecto de la obra y encontraron que presenta un cambio ilegal de uso de suelo que afecta el entorno ambiental, se procedió con la clausura de la obra.
Dijo, que al no existir un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) emitida por la Semarnat, necesaria para la remoción de vegetación y para la realización de obras de construcción y otras actividades en terrenos forestales, se impuso una clausura al sitio inspeccionado y se abrió un procedimiento administrativo.
“La clausura continuará hasta que se exhiba la autorización correspondiente, tal y como lo establecen los artículos 170 fracción I y 170 bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente”, señaló
La Crónica de Hoy 2025