Estados

Miles de productores han visto el desplome en hasta 50% del valor de sus becerros.

Brote de gusano barrenador en Nuevo León, consecuencia de advertencia ignorada

Gusano Barrenador en Nuevo León

El 21 de septiembre se confirmó el primer caso de gusano Barrenador en Sabinas Hidalgo, en Nuevo León, lo que derivó en que autoridades de Estados Unidos inmediatamente anunciara reportes desde México sobre este suceso, destacó NexusAgronegocios.

La plataforma digital que busca impulsar la inclusión financiera, la rentabilidad y la productividad en el sector agroalimentario mexicano, reportó que desde julio se detectaron cargamentos infectados en el sur y en septiembre Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) advirtió que animales con gusaneras estaban pasando inspecciones. Sin embargo, dicha declaración fue minimizada al igual que las alertas de organismo gremiales locales que comunicaron los riesgos al mercado nacional y de exportación

El impacto ha sido devastador para los ganaderos, miles de productores han visto el desplome en hasta 50% del valor de sus becerros, mientras engordadores se benefician comprando ganado con precios deprimidos y la carne al consumidor no baja de precio.

De igual forma la interrupción de la exportación no solo afecta al norte, ya que también el sistema nacional de precios se descompone, perjudicando incluso a quienes no exportan.

El director de NexusAgronegocios, César Rafael Ocaña Romo, mencionó que el mercado ganadero de alrededor de 9 millones de becerros y becerras con un valor superior a los 5 mil millones de dólares continúa distorsionado.

El sector ganadero, ahora se encuentra con la necesidad de que sus acciones empaticen con el futuro, dando propuestas concretas de política pública que solventen la problemática: ¿será un cierre temporal o total a la entrada de ganado de Centroamérica?, ¿será una mayor rigurosidad a los protocolos sanitarios?, ¿una trazabilidad real del ganado? son algunas de las interrogantes para el sector, añadió Ocaña.

Tendencias