
Montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas , permanecer esos famosos ocho segundos montados sin tocar al animal, es una pasión que muchos de los coahuilenses llevan en la sangre.
Montar y caer, y volverlo a intentar una y otra vez, es un acto más que de valentía, de amor propio, sin importar cuántas veces tenga que intentarlo. El jinete coahuilense es perseverante y orgulloso de ser la que es considerada como “la Ciudad más vaquera del país”: Coahuila.
Este año Coahuila se prepara para coronarse como la ciudad más vaquera de nuestro país, con el “Festival Rodeo Saltillo 2025”, en la fiesta más importante de la entidad y a la cual se estima una asistencia de más de 60 mil personas.
Demostrar destreza, fuerza, habilidad, es para lo que muchos jinetes se preparan durante años, una tradición que se ha transmitido por generaciones, padres enseñando a sus hijos, abuelos guiando los pasos de los nietos, quienes un día lograrán arrojar el lazo, rejonear, aunque ello significará mucho trabajo.
A todos estos jinetes les mueve el respeto por una tradición heredada, que sin duda alguna se ha convertido en una verdadera pasión, el amor por el campo, esfuerzo, constancia, coraje, respeto y mucho orgullo.
En esta sexta edición de Rodeo Expo, Feria & Fest Saltillo 2025, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz, estiman una asistencia de más de 60,000 personas y una derrama económica superior a los 100 millones de pesos lo cual beneficiará a prestadores de servicios, al comercio y al sector turístico
El gobernador Jiménez Salinas resaltó que el rodeoes una tradición que late fuerte en Coahuila y en el norte del país, “aquí vivimos nuestra cultura vaquera al máximo... Por eso aquí organizamos el mejor Festival de Rodeo y estamos listos para compartirlo con todo México y el mundo”.
Coahuila tiene todo listo para la sexta edición de este rodeo se llevará a cabo el 17 al 19 de octubre, en el cual los asistentes también podrán disfrutar de actividades deportivas, culturales, ganadería, gastronomía y otro tipo de eventos recreativos
Para disfrute de los amantes de la música podrán deleitarse de las canciones de grupos como La Leyenda, La Arrolladora Banda El limón, Caballo Dorado, El Poder del Norte, de Arturo Buenrostro, entre muchos otros grupos.
También podrán disfrutar de la participación de jinetes nacionales e internacionales muchos de ellos de Canadá en diferentes disciplinas como: toro, jinete de caballo con montura, montura, jinete de caballo con pretales, derribe de novillo, lazo sencillo, lazo por pareja, disciplina lazo becerro, disciplina lazo doble, entre otras.