
Al presentar su primer informe de gobierno, la presidenta municipal de Ensenada, Baja California, Claudia Agatón Muñiz destacó una serie de logros en materia social, urbana, turística y sobre todo en seguridad donde informó sobre una reducción en los índices delictivos y violencia familiar.
Ante más de seis mil personas, Agatón Muñiz presumió que su municipio recupera confianza ciudadana pues se redujo el 43% el delito de robo a casa habitación y el 30% en homicidios, además de una inversión de 83 millones de pesos en equipamiento pues se adquirieron 80 patrullas, 15 camiones de bomberos y 5 unidades de rescate.
Dijo que en este primer año se realizaron más de 115 mil patrullajes, se integraron 320 redes ciudadanas y el Escuadrón Violeta atendió cerca de 3 mil casos de violencia familiar, consolidando una estrategia cercana, preventiva y humana.
La presidenta municipal aseveró que este primer año de trabajo representa el inicio de un nuevo tiempo para Ensenada, donde la administración pública se ejerce con honradez, sensibilidad y amor en grande por su gente.
“Un gobierno solo tiene sentido si cuida a quienes más lo necesitan”, y bajo esa visión, más de 6 mil personas fueron beneficiadas a través del programa Inclusión Social: Mujeres, Jóvenes e Indígenas”, informó
En lo que calificó como “un golpe de timón” al desarrollo urbano, la edil detalló una inversión histórica de más de 155 millones de pesos, con lo que se puso en marcha la primera etapa del Desarrollo Equilibrado y Sustentable de Ensenada, atendiendo las zonas más rezagadas.
“El ordenamiento territorial no es solo pavimento ni infraestructura: es un acto de justicia”, afirmó.
Además, se iniciaron obras del Ramo 33 por más de 132 millones de pesos y se ejecutaron 12 proyectos adicionales del programa de regularización vehicular con 40 millones de pesos.
Agatón Muñiz también destacó los avances en materia turística donde durante este primer año se registró la llegada de 5 millones de visitantes, una derrama superior a 15 mil millones de pesos y más de 500 nuevos empleos.
El Carnaval de Ensenada –agregó--reunió a más de 350 mil personas, y el municipio recibió 325 cruceros turísticos, una cifra récord en su historia.
Recordó que el l DIF Municipal realizó más de 2 mil 500 acciones directas en atención médica, nutricional y psicológica; se rehabilitaron 33 espacios deportivos y más de 25 mil estudiantes participaron en programas educativos y culturales.
La presidenta destacó además el impulso a las mujeres con la creación del Centro de Convivencia Familiar Supervisada y la reconversión de los Centros Comunitarios bajo el modelo PILARES, donde más de mil mujeres recibieron capacitación en oficios productivos.
En la explanada principal, la edil aseguró que su gobierno se construye con trabajo honesto, palabra cumplida y voluntad de servir antes que ambición de mandar.
“Hoy, Ensenada avanza con propósito, con esperanza y con amor en grande. Ensenada inspira. Ensenada une. Ensenada trasciende”, estableció