Estados

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó los detalles de esta estrategia integral de prevención, atención y denuncia

Inicia en Tlalnepantla la campaña estatal “En Redes, No Te Enredes”

Prevención. Es una iniciativa del gobierno estatal para proteger infancias y adolescencias de los riesgos que existen en el ciberespacio.

Con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos que existen en el ciberespacio, el Gobierno del Estado de México dio inicio a la campaña estatal “En Redes, No Te Enredes” en el municipio de Tlalnepantla. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Mujeres, busca generar conciencia sobre el uso responsable de internet y redes sociales, así como prevenir las violencias digitales que afectan a las juventudes mexiquenses.

El arranque oficial se llevó a cabo en el Teatro Centenario de la colonia San Lorenzo, donde la Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, presentó los detalles de esta estrategia integral de prevención, atención y denuncia. Acompañada por autoridades estatales y municipales, la mandataria destacó la importancia de construir entornos digitales libres de violencia, especialmente para las generaciones que pasan gran parte de su tiempo conectadas.

Según datos del INEGI, en México hay más de 100 millones de usuarios de internet, lo que representa el 83% de la población mayor de seis años. En particular, las y los jóvenes de entre 12 y 17 años pasan en promedio más de cuatro horas diarias frente a una pantalla, lo que los expone a riesgos como el ciberacoso, la extorsión, la suplantación de identidad y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.

. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez confía que con esta campaña se fomenten los cuidados en el mundo digital.

Durante su intervención, el Presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, reafirmó el compromiso del municipio con esta política pública, señalando que el Estado de México es la entidad con mayor número de usuarios de redes sociales en el país, lo que incrementa la incidencia de violencia digital. “Desde Tlalnepantla decimos: En Redes, No te Enredes”, expresó.

Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de Mujeres estatal, subrayó que esta campaña promueve la “cero tolerancia” a las violencias en espacios públicos, escolares y digitales, en contra de la niñez, adolescencia y mujeres mexiquenses. La estrategia contempla actividades en medios de comunicación, redes sociales y centros educativos, además de talleres y conferencias para fomentar el cuidado en el mundo digital.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades como Ingrid Gómez Saracibar, Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencia del Gobierno Federal; Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México; y la activista Olimpia Coral Melo, quien ofreció una conferencia que conmovió y sensibilizó a las y los asistentes sobre los peligros y responsabilidades en el entorno digital.

Tendencias