El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente estatal, aseguró este miércoles que el proyecto de tecnificación del distrito de riego 011 y el acueducto Solís León consolidará la eficiencia del agua en el campo para los productores y agricultores de esta región del Estado.
Descartó que se vayan a registrar afectaciones para usuarios agrícoles, temor que ha derivado en protestatas durante los últimos días. Por el contrario, señaló el gobierno guanajuatense en un comunicado, con los ahorros generados por la tecnificación se dotará del vital líquido a gente de los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.
“Es importante mencionar que no se estará utilizando más agua, sino que se hará un mejor uso y aprovechamiento de la misma sin afectar a ningún sector de la población”, se lee en el comunicado.
Para la tecnificación del Distrito de Riego 011 se invertirán 6 mil 412 millones de pesos, se informó, y se contempla recuperar hasta 120 millones de metros cúbicos de agua. Se estará trabajando en 10,200 hectáreas y 240 kilómetros de canales en beneficio de 25 mil productores, consolidando una disminución en el consumo de agua.
El agua recuperada será entregada a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León, cuyas fuentes de abastecimiento dependen al 100 por ciento de aguas subterráneas es decir pozos, a excepción de León que sólo un 3 por ciento se abastece de agua superficial a través de la presa el Palote.