Estados

La Encuesta Nacional de Seguridad Púbica Urbana reportó una reducción de 6.3 puntos en percepción de inseguridad y de 16, en los delitos de alto impacto, resultado del trabajo coordinado del municipio con el gobierno federal, aplicación del Mando Único y atención a las causas 

Ecatepec, único municipio en lograr “significativa” reducción en percepción de inseguridad en Edomex 

Baja inseguridad en Ecatepec La Encuesta Nacional de Seguridad Púbica Urbana reportó una importante reducción de 6.3 puntos en percepción de inseguridad en Ecatepec, encabezado por la presidenta municipal Azucena Cisneros

El municipio de Ecatepec fue la única localidad de todo el Estado de México, que reportó la única reducción y la “más significativa” en percepción de inseguridad en el tercer trimestre del año respecto del segundo.

Asimismo, las familias percibieron mayor efectividad del gobierno municipal para resolver los problemas.

Lo anterior se desprende de datos del INEGI al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Púbica Urbana (ENSU), correspondiente al período junio-septiembre de este año, en la que Ecatepec registró una reducción de más de 6.3 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad respecto del trimestre previo.

Al respecto, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss subrayó que estos resultados, tanto los de la ENSU como los de la reducción de la incidencia delictiva, son el resultado de la estrategia de seguridad aplicada por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum y la gobernadora mexiquense Delfina Gómez, así como del trabajo coordinado entre los niveles de gobierno federal, estatal y municipal.

Es importante mencionar que con base en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al cierre del tercer trimestre de este año y en comparación con el mismo lapso del año pasado, en Ecatepec la incidencia delictiva se redujo hasta en 50% en ilícitos como homicidios dolosos, secuestros, robo de vehículos, extorsiones robo a casa habitación, robo en transporte, robo a transeúnte, robo a transporte de carga, robo a negocio y narcomenudeo.

Ecatepec también registró una reducción importante en la percepción de inseguridad en septiembre del 2025 contra el mismo mes del año pasado de 3.4 puntos porcentuales, según la ENSU.

En el documento se expuso que entre los espacios que generan más sensación de inseguridad a los vecinos de Ecatepec son los cajeros automáticos en vía púbica (88.6%), seguido de transporte público (87%), andar en la calle (80.9%) y después siguieron banco, parque recreativo, carretera, mercado, automóvil y centro comercial.

La presidenta municipal Azucena Cisneros refirió que hubo un cambio en ese rubro pues ahora son los cajeros y no el transporte los espacios de mayor percepción de inseguridad, ello debido al despliegue de operativos que ha habido en el transporte, pero informó que se reforzarán los operativos en todos esos espacios para ofrecer mayor seguridad.

Datos de la ENSU, el de la delincuencia está en quinto lugar como problemática para los ciudadanos, después de alumbrado público, coladeras tapadas por acumulación de desechos y fallas y fugas de agua.

También, en el documento se anotó que los ciudadanos percibieron un mejor desempeño de La Marina, que pasó de 86.2% de efectividad en el segundo trimestre a 88.2% en el tercero, siendo la institución de mayor nivel de confianza en el país.

Asimismo, la referida encuesta dio cuenta de la efectividad del gobierno para resolver los problemas, rubro en el que se registró un aumento de 6.6 puntos porcentuales en el último trimestre, dejando atrás los primeros lugares en inefectividad de los últimos tres años, de acuerdo con la percepción ciudadana reportada a la ENSU.

Tendencias