Estados

La prístina luz de Saltillo

Tradición, arte y talento: arranca el Festival Ánimas del Desierto 2025

En medio de un ambiente lleno de color, arte y tradición, el alcalde Javier Díaz González inauguró el Festival Ánimas del Desierto 2025, que durante diez días llenará de vida a Saltillo con más de 70 actividades en 38 espacios culturales y comunitarios, y la participación de más de 2 mil artistas y creadores.

“Este festival ya forma parte del corazón de Saltillo. En México, honrar a nuestros fieles difuntos es una de las expresiones más profundas de nuestra cultura, por eso invitamos a todas y todos a ser parte de esta celebración que llena de color y vida nuestra ciudad”, expresó el alcalde, acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo.

Saltillo

Díaz González agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas por su impulso constante para acercar la cultura a colonias, barrios y ejidos a través de talleres, espectáculos y actividades que fortalecen el sentido de comunidad.

Destacó también que Saltillo se mantiene como la capital más segura de México, de acuerdo con el INEGI, lo que permite disfrutar con tranquilidad y orgullo de eventos culturales de gran formato.

El alcalde invitó a las familias a aprovechar las rutas troncales del programa “Aquí Vamos Gratis”, que facilitarán el traslado desde todos los puntos de la ciudad hacia las sedes del festival.

“Contaremos con los altares monumentales en las escalinatas del Barrio de Santa Anita y el Parque Las Maravillas; el Pabellón de Cocineras Tradicionales, que preserva los sabores de nuestra gastronomía; y el Paso de la Mariposa Monarca, símbolo de transformación y vínculo espiritual”, detalló.

Entre las actividades más esperadas también destacan la exhibición de alebrijes gigantes, los tapetes monumentales, conciertos, teatro, danza folclórica, recorridos nocturnos, cuentacuentos, leyendas, exposiciones e instalaciones artísticas que evocan la riqueza simbólica del Día de Muertos.

“Si en Coahuila algo hemos entendido es que apostar al turismo y a los eventos culturales es apostar por el desarrollo de nuestra comunidad”, enfatizó el alcalde.

El primer día del festival arrancó con un lleno total en la Plaza de las Ciudades Hermanas, donde se presentó el espectáculo “XEMPA, tradiciones de vida y muerte”, a cargo del Circo Dragón de Jalisco.

Más de 50 artistas en escena dieron vida a una puesta multidisciplinaria que combinó teatro acrobático, música en vivo, actos de circo, acrobacia aérea, danza, malabares, una catrina gigante, danza prehispánica y videoproyecciones que deslumbraron al público.

Entre colores, mitos y simbolismos, las y los saltillenses disfrutaron de una noche que exaltó la esencia de México: un país que celebra la vida a través de la memoria y el arte.

Tendencias