
La protesta tendrá lugar este viernes 7 de noviembre, con inicio a las 10:00 a.m. según la convocatoria difundida por los organizadores. El punto de encuentro será la Glorieta de McDonald’s en Uruapan. El recorrido previsto avanza por Paseo Lázaro Cárdenas, sigue por la calle Morelos y 5 de Febrero, hasta culminar en la Pérgola Municipal del centro de la ciudad. Adicionalmente, se llevará a cabo un paro de labores en el municipio durante el periodo de la movilización, como forma de exigir justicia por el homicidio de Carlos Manzo.
El paro de actividades se ha fijado para comenzar desde las 8:00 a.m. en algunos sectores, y se prolongará durante varias horas entre comercios, transporte público y bloques productivos. Se solicita a los negocios colocar un moño negro en sus fachadas como símbolo de luto y a los manifestantes vestir de blanco o negro para la marcha.
Motivo de la protesta y consignas centrales
La concentración se convoca luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, y busca exigir seguridad, paz y el fin de la violencia en la región. Los organizadores llaman a los asistentes a vestir de blanco o negro, portar un moño negro en negocios y abstenerse de portar bebidas alcohólicas u objetos que puedan generar violencia. Se pide que la marcha sea pacífica, sin bloqueos abruptos ni enfrentamientos, como una muestra colectiva de exigencia ciudadana en Michoacán.
La movilización podría afectar tráfico en vialidades principales de Uruapan en el horario matutino, por lo que se recomienda a conductores planear rutas alternas o evitar la zona centro durante la Marcha. Además, el paro de labores y el acto público reflejan la tensión social y demanda de justicia en el estado, lo cual podría generar presión política sobre autoridades locales y estatales. Los participantes agregan consignas como “Por los que ya no están” o “Uruapan unido exige seguridad”, que representan el sentir de parte de la población ante la ola de violencia en Michoacán.