Negocios

ICA obtiene financiamiento por 910 mdd para La Yesca

© El apoyo de CPH, que detenta 67% del proyecto, es el mayor para una obra de este tipo: Quintana

La empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) anunció que el consorcio Constructora de Proyectos Hidroeléctricos, (CPH), en el cual detenta una participación del 67%, cerró el financiamiento de largo plazo por 910 millones de dólares para la construcción del Proyecto Hidroeléctrico La Yesca, ubicada en Nayarit.

Alonso Quintana Kawage, director corporativo de Administración y Finanzas de ICA, destacó que ese financiamiento “es el mayor que se ha logrado en México para un proyecto de este tipo y garantiza los recursos necesarios para continuar con su ejecución, lo que permitirá concluirlo en tiempo y forma.”

El financiamiento consiste en un crédito sindicado, liderado por West LB New York Branch, con un vencimiento en el segundo trimestre de 2012, que coincide con la fecha de entrega de las obras y para el cual se han establecido dos fechas de amortización: la primera, en el momento de recibir la Aceptación Provisional de la primera unidad turbogeneradora por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la segunda a la conclusión del proyecto.

Cabe recordar que la hidroeléctrica de La Yesca, que se ubica sobre el Río Santiago, en el límite de Jalisco y Nayarit tendrá una capacidad instalada de 750 megavatios y el referido financiamiento está garantizado por los derechos de cobro del contrato y los recursos procedentes del financiamiento serán destinados al pago del crédito de corto plazo por 80 millones de dólares, a los costos de construcción, al pago de intereses y a los costos de la transacción.

El contrato que firmó ICA con la CFE, en septiembre pasado por 768 millones de dólares incluye la ejecución de las obras, electromecánicas y asociadas, procuración, ingeniería, fabricación, transporte, montaje, pruebas y puesta en servicio de dos unidades turbogeneradoras de 750 MW de capacidad, las cuales serán suministradas por la empresa Power Machines - Ztllmz, Electrozila Energomachexport. El proyecto fue asignado a ICA en septiembre de 2008, iniciando inmediatamente los trabajos.

Copyright © 2008 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México