Jalisco

El gobierno estatal renovará su flota con 678 nuevas unidades, incluyendo vehículos blindados, tácticos y la llamativa Cybertruck de Tesla

Cybertruck y patrullas tácticas: así se refuerza la Policía de Jalisco

La Policía del estado de Jalisco se prepara para una renovación sin precedentes en su parque vehicular. El gobernador Pablo Lemus anunció la entrega de 678 nuevas patrullas, entre las que destaca el vehículo futurista de Tesla, la Cybertruck, valuado en 2.2 millones de pesos y que ya circula como patrulla en la entidad.

Cybertruck como parte de la policía estatal (Toma de pantalla)

Además de la Cybertruck, la flotilla incluye unidades tipo Black Mamba y camionetas tácticas con blindaje ligero, diseñadas para operar en todo tipo de terrenos. Estos vehículos se distribuirán tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) como en municipios del interior del estado, con la meta de que cada uno de los 125 municipios cuente al menos con una nueva unidad.

“Este tipo de vehículos de alto impacto visual nos ayudarán mucho en la percepción [de seguridad]”, señaló el mandatario estatal.

La estrategia llega en un contexto donde la percepción de inseguridad en el estado ha comenzado a disminuir. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en el primer trimestre de 2025, el 55% de la población en Jalisco dijo sentirse insegura, frente al 62.3% del año anterior.

En el caso específico de la ZMG, la percepción bajó de 63.74% a 61.48%. Sin embargo, Tlajomulco y Tlaquepaque mostraron retrocesos: en el primero, siete de cada diez habitantes (71.5%) consideran inseguro su municipio, y en el segundo, el 61% de los ciudadanos comparten esta percepción.

Tecnología para fortalecer la vigilancia

La renovación vehicular forma parte de una estrategia más amplia de seguridad. En marzo pasado, el gobierno de Jalisco anunció la modernización del Escudo Urbano C5, con una inversión de 6,377 millones de pesos. Entre las mejoras se incluyen:

  • 1,500 nuevas cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial
  • Instalación de equipos en 300 nuevos puntos de monitoreo
  • Arcos carreteros con más de 200 cámaras inteligentes
  • Actualización de 6,937 cámaras existentes
  • Conexión de los sistemas C2, C4 y C5 municipales al sistema estatal

Además, la confianza en la Policía estatal también ha mostrado avances. La ENSU revela que el 55.4% de la población califica como bueno su desempeño, y el 56.3% confía en su labor.

Tendencias