Jalisco cuenta ya con cinco municipios con la denominación Pueblo Mágico y son tres los que han declarado de manera formal su intención de incluirse a esta distinción.Ya con la mano levantada y con las gestiones iniciadas, tres municipios del interior del Estado se preparan para gestionar ante el Gobierno Federal, su denominación como Pueblo Mágico.Enrique Ramos Flores, titular de la Secretaría de Turismo en el Estado, explicó que por parte del Gobierno Federal "hay nuevas reglas del juego" para poder registrar y mantener los municipios bajo la denominación de Pueblo Mágico."Tengo confianza que en los próximos meses habremos de consolidar alguno de los que ya levantaron la mano, hay un parque ya que presentó expediente, pero esto no significa mucha seguridad, estamos en comunicación con la propia secretaría federal y tengo confianza de que pronto tendremos al menos un nuevo Pueblo Mágico mas".Destaca que son los propios municipios son los que tienen que hacer la gestión ante la Secretaría de Turismo Federal, por supuesto con la asesoría y respaldo de las secretarias de turismo de los Estados. Hasta el mes de septiembre, los municipios que tenían avanzados sus proyectos son La Manzanilla de La Paz, Talpa de Allende y San Miguel el Alto.Los municipios jaliscienses que ya cuentan con esta distinción son: Tequila, Mazamitla, Tapalpa, San Sebastián del Oeste y Lagos de Moreno."Tenemos que estar vigilantes y celosos de que los Pueblos Mágicos, los cinco con los que cuenta Jalisco, conserven su atractivo y para esto necesitamos invertirle".Por lo anterior, se tendrá un apoyo de la Secretaría Federal de Turismo de 40 millones de pesos para este año, con recursos que se empatan con los propios del Gobierno Estatal y de los propios municipios. En el caso de Lagos de Moreno, que también hacen inversiones importantes para conservar la imagen y atractivo del centro histórico."Lo más importante para los Pueblos Mágicos es la inversión que se está haciendo y que en el 2014 se hizo y que para el 2015, se hará en infraestructura urbana".En otro tema, al ser cuestionado sobre la reciente aprobación del presupuesto para las dependencias estatales, el titular de la Secretaría de Tursimo, dijo que aunque no representa un incremento significativo. El presupuesto para este 2014 fue de 96 millones 428 mil 192 pesos."Hubo un incremento pequeño, pero a mí no me preocupa en virtud de que sobre la base de proyectos determinados, justificados, respaldados para que el Gobierno del Estado nos apoye con su gestión ante el Gobierno Federal, podemos sacar adelante nuestros proyectos", señaló Ramos Flores.El funcionario estatal explicó que el presupuesto de Secturjal se utiliza principalmente para la promoción de los municipios con vocación turística del Estado, con excepción de Puerto Vallarta pues es un destino que por sí sólo cuenta con presupuesto estatal, federal, de los fideicomisos y de los propios empresarios -este 2014 fue de 14 millones de dólares- que está redituando en un crecimiento más allá de lo esperado.cr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .