Bienestar

El CESP impulsa la capacitación en crianza positiva y educación financiera para fortalecer a las corporaciones de seguridad y promover entornos familiares libres de violencia en todo Jalisco

Cierra Consejo Estatal de Seguridad Pública alianzas para impulsar la crianza positiva y fortalecer corporaciones de seguridad

El Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) firmó dos convenios estratégicos para fortalecer las capacidades del personal de seguridad y promover entornos familiares libres de violencia en Jalisco. A través del Centro de Prevención Social del Estado, se concretó con World Vision México la implementación del curso “Dando alas a la ternura”, enfocado en la crianza positiva, así como un acuerdo con AYÚDATE LTA para ofrecer formación financiera a servidores públicos de dependencias de seguridad.

Firma de Convenio de Colaboración en Consejo Estatal de Seguridad Pública y AYÚDATE LTA (HECTOR HERNANDEZ/Cortesía)

El Coordinador General Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, destacó que Jalisco es el primer estado en el país en suscribir un acuerdo de este tipo para capacitar en crianza positiva, beneficiando a los 125 municipios. Subrayó que este esfuerzo se suma a las acciones transversales que el gobierno estatal realiza en coordinación con distintas dependencias para la atención de niñas, niños y adolescentes.

El convenio con AYÚDATE LTA busca certificar al personal operativo y administrativo como personas financieramente responsables, brindándoles herramientas sobre planeación del gasto, ahorro, uso responsable del crédito, inversión y construcción de patrimonio. La secretaria ejecutiva del CESP, Perla Lorena López Guízar, señaló que contar con finanzas sanas no solo favorece la estabilidad personal y familiar, sino que también reduce la vulnerabilidad ante presiones económicas y previene riesgos de conductas indebidas o actos de corrupción, fortaleciendo así la confianza ciudadana y la calidad del servicio.

López Guízar recordó que esta iniciativa responde a los Acuerdos Nacionales de Seguridad Pública emitidos en diciembre de 2024, que comprometen a las autoridades a impulsar la profesionalización policial no solo en temas de seguridad, sino también en el desarrollo personal de cada elemento. “Un policía profesional en su labor y pleno en su vida personal es un policía que sirve mejor, actúa con mayor compromiso y genera un impacto positivo directo en la comunidad”, afirmó.

El convenio beneficiará a personal de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía del Estado, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y el Escudo C5 Jalisco. En cuanto al acuerdo con World Vision México, se formará a 440 replicadores —420 de los municipios y 20 del Centro de Prevención Social— que multiplicarán las herramientas pedagógicas para fomentar una crianza basada en el respeto, la empatía y el cuidado emocional.

Firma de Convenio de Colaboración en Consejo Estatal de Seguridad Pública y AYÚDATE LTA (Cortesía)

La directora del Centro de Prevención Social del Estado, Yasmín Palos Rodríguez, explicó que este trabajo conjunto abrirá caminos para fortalecer la protección infantil y el desarrollo comunitario, incorporando la crianza con ternura como elemento central. Las acciones forman parte de la Estrategia para la Prevención de la Violencia Familiar contemplada en el Plan de Trabajo Anual 2025, y buscan reducir riesgos de violencia, mejorar la atención a casos, promover la comunicación positiva y reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes.

Con estas alianzas, el Consejo Estatal de Seguridad Pública refrenda su compromiso de impulsar el bienestar y la profesionalización integral de quienes protegen a la población, al tiempo que promueve la cultura de paz en todo Jalisco.

Lo más relevante en México