Bienestar

La instalación de la Comisión Interinstitucional (CITI) en Chapala busca coordinar acciones para prevenir la explotación laboral y garantizar entornos seguros para niñas, niños y adolescentes

Chapala refuerza acciones para erradicar el trabajo infantil y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes

El municipio de Chapala se integró formalmente a la Estrategia Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, con la instalación de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Derechos de Adolescentes Trabajadores (CITI), que busca garantizar entornos seguros y libres de explotación para niñas, niños y adolescentes.

Secretaría de Trabajo y Previsión Social . Fortalece Jalisco acciones para proteger los derechos de la niñez y adolescencia en Chapala (Cortesía)

En el acto participaron el secretario del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Barbosa Ascensio; la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Jalisco, Thais Loera Ochoa; y el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.

Barbosa Ascensio destacó que la niñez debe dedicarse a aprender, jugar y estudiar, no a trabajar, y reconoció que existen retos en sectores como la agroindustria, la pesca y el turismo. “En Chapala, como polo de inversión y generación de empleo, debemos garantizar que nuestros niños no estén en riesgo de explotación”, señaló.

Por su parte, Thais Loera subrayó que no se puede permitir que el trabajo infantil comprometa el presente y futuro de la niñez, e insistió en la necesidad de políticas públicas y acciones conjuntas, especialmente en zonas turísticas y agrícolas.

El alcalde Aguirre Curiel indicó que la CITI permitirá coordinar esfuerzos para prevenir y atender casos, así como vincular el ámbito escolar y laboral de manera segura. “Nos brinda la oportunidad de ofrecer alternativas y construir un tejido social más sólido y protector”, afirmó.

Entre las primeras acciones previstas se encuentran campañas de sensibilización en comunidades y centros de trabajo, detección y canalización de casos en riesgo, inspecciones laborales coordinadas y promoción de entornos libres de trabajo infantil.

Con esta incorporación, Chapala se suma a la red de municipios de Jalisco que colaboran con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para erradicar el trabajo infantil, protegiendo así el presente y el futuro de las nuevas generaciones.

Lo más relevante en México