Bienestar

Ofrecen atención médica integral, apoyo emocional y servicios comunitarios para mejorar la calidad de vida de las internas y sus familias

Realizan segunda brigada de salud en Reclusorio Femenil de Puente Grande

Con el objetivo de dignificar la atención médica y fortalecer el bienestar integral de las mujeres privadas de la libertad, el Sistema DIF Jalisco, encabezado por su presidenta Maye Villa de Lemus, llevó a cabo la segunda Brigada de Salud en la Comisaría del Reclusorio Femenil de Puente Grande.

Se llevó a cabo una Jornada de Salud en el Reclusorio Femenil de Puente Grande (Cortesía)

Durante la jornada, se ofrecieron de manera gratuita servicios de salud preventiva como atención bucal, oftalmología, detección oportuna de cáncer, planificación familiar, salud mental, diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual, pruebas para tuberculosis, diabetes e hipertensión, vacunación, hidratación y electrocardiogramas.

Maye Villa recorrió las instalaciones, conversó con las internas y escuchó sus necesidades, reafirmando el compromiso de mantener estas acciones de forma constante. “Quiero agradecer a todas las personas que hacen esto realidad, y a ustedes que trabajan tanto por estas mujeres. Aquí estaremos presentes cada que podamos”, expresó.

Por su parte, Héctor Hugo Bravo Hernández, Director del OPD Servicios de Salud Jalisco, anunció que la próxima semana iniciarán jornadas psicológicas y psiquiátricas para brindar tratamiento y seguimiento a quienes lo requieran, con el fin de prevenir casos de depresión, suicidios y complicaciones de salud mental.

Se llevó a cabo una Jornada de Salud en el Reclusorio Femenil de Puente Grande (Cortesía)

La brigada también incluyó la entrega de juguetes para las hijas e hijos de las internas, alimentos no perecederos y gel antibacterial. Además, la empresa socialmente responsable Clase y Estilo colaboró ofreciendo cortes de cabello sin costo.

En el evento participaron autoridades del penal, representantes de fundaciones y asociaciones dedicadas a la protección de niñas, niños y adolescentes.

Lo más relevante en México