Jalisco

La iniciativa permitirá profesionalizar al personal médico, fortalecer la atención en todas las regiones de Jalisco y garantizar servicios de salud de calidad a 4 millones de personas sin seguridad social

Jalisco lanza la primera Red de Hospitales-Escuela en México

El Gobierno del Estado de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunciaron el lanzamiento de la primera Red de Hospitales-Escuela en México, un proyecto histórico que busca profesionalizar al personal médico en las regiones del estado y fortalecer la atención de la salud para la población, con especial énfasis en los 4 millones de jaliscienses que no cuentan con seguridad social.

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, y la Rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, anuncian la primera Red de Hospitales Escuela en México (EDGAR QUINTANA/Cortesía)

El acuerdo contempla la aportación anual de 200 millones de pesos por parte de la UdeG y 200 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, destinados a infraestructura y equipamiento, con la finalidad de consolidar una red que combine atención médica de calidad y formación de nuevos profesionales de la salud en las regiones donde viven y estudiarán.

Durante el primer año, la inversión se destinará a equipar las áreas de Urgencias y Cirugía del Hospital Civil de Oriente, en Tonalá, y a renovar el área de Urgencias del Nuevo Hospital Civil “Juan I. Menchaca”. En 2026 comenzará la construcción del Hospital Civil de la Costa, en Puerto Vallarta, y en 2027 el Hospital Civil del Sur-Sureste, en Zapotlán el Grande, mientras que se sumarán Centros Comunitarios en Colotlán y Ocotlán para reforzar la atención primaria.

El gobernador Pablo Lemus Navarro destacó que esta red representa un paso histórico para garantizar que la salud sea un derecho real, accesible, digno y cercano, integrando salud y educación en un mismo modelo. Por su parte, la rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, señaló que la iniciativa permitirá ampliar los campos clínicos, abrir más espacios para estudiar carreras como Medicina y formar profesionales de la salud capacitados en su propia región, facilitando la atención de comunidades locales y pueblos originarios.

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, y la Rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, anuncian la primera Red de Hospitales Escuela en México (Cortesía)

La Red de Hospitales-Escuela acercará servicios de salud de alta especialidad a las regiones, impulsará la formación de nuevas generaciones de médicos y especialistas, y posicionará a Jalisco como referente nacional en educación y salud, gracias al modelo que vincula teoría, práctica e investigación aplicada.

Con este proyecto, los Hospitales Civiles consolidan un legado de solidaridad, hermandad y servicio, heredado de su fundador, Fray Antonio Alcalde y Barriga, y se establece un compromiso de política de Estado en educación y salud, fortaleciendo la justicia social y garantizando a cada familia el acceso a servicios de salud de calidad en todo el estado.

Lo más relevante en México