Bienestar

Pablo Lemus encabezó la entrega de apoyos del FOEDEN a 93 familias que perdieron su patrimonio durante las inundaciones del 19 de septiembre

Gobierno de Jalisco entrega más de 2.5 millones de pesos a familias afectadas por lluvias en Puerto Vallarta

El Gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus Navarro, destinó una bolsa superior a los 2.5 millones de pesos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) para respaldar a 93 familias de Puerto Vallarta que perdieron su patrimonio tras las fuertes lluvias registradas el 19 de septiembre, derivadas del Huracán Priscilla y la Tormenta Tropical Raymond.

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, encabeza la entrega de los apoyos del Programa de Acceso a Oportunidades de Desarrollo Social a Familias Afectadas por las Inundaciones, en el Municipio de Puerto Vallarta (Cortesía)

Durante la entrega, realizada en la plaza pública de Las Mojoneras, el mandatario estatal explicó que el apoyo económico permitirá que las familias decidan directamente cómo reponer los bienes dañados en sus hogares.

“¿Por qué les entregamos cheques y no una estufa? Porque muchas veces los apoyos materiales no se ajustan a las necesidades reales de las familias. Es mejor que ustedes decidan qué comprar para recuperar su patrimonio”, señaló Lemus Navarro.

Las lluvias iniciaron el 19 de septiembre alrededor de las 16:30 horas y se prolongaron hasta las 02:00 horas del día siguiente, provocando el desbordamiento de canales pluviales y afectaciones en varias colonias de la ciudad.

El gobernador también anunció que el Gobierno del Estado continúa con el censo de daños ocasionados por las lluvias del 11 y 12 de octubre, a fin de incorporar a más familias a los programas de apoyo del FOEDEN.

“El apoyo va a seguir fluyendo durante las próximas semanas”, precisó.

Apoyo integral a familias y acciones de reconstrucción

La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SASS), encabezada por Priscilla Franco Barba, informó que el monto otorgado permitirá restituir alrededor de 825 enseres domésticos de primera necesidad.

“Qué difícil debió haber sido aquel 19 de septiembre, ver cómo se elevaba el nivel del agua y su patrimonio se dañaba. Hoy estamos aquí para devolverles parte de esa tranquilidad”, expresó Franco Barba.

El Sistema DIF Jalisco también ha contribuido con la entrega de tres toneladas de víveres, productos de aseo personal y limpieza del hogar, además de colchonetas, catres y cobijas canalizados al DIF Municipal de Puerto Vallarta.

De acuerdo con el censo estatal, se estableció un padrón único de 93 familias con afectaciones en el menaje de vivienda, así como dos planteles educativos con ingreso de agua en sus instalaciones.

El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y destacó la agilidad en la gestión de recursos.

“Agradecemos, de verdad, la rapidez con la que se bajaron los recursos del FOEDEN. El compromiso del gobernador con Puerto Vallarta ha sido evidente”, afirmó.

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, encabeza la entrega de los apoyos del Programa de Acceso a Oportunidades de Desarrollo Social a Familias Afectadas por las Inundaciones, en el Municipio de Puerto Vallarta (EDGAR QUINTANA/Cortesía)

Las colonias más afectadas por las lluvias fueron Independencia, La Floresta, Ramblases, Bugambilias, Coapinole, Lomas del Coapinole, Volcanes, Bobadilla, Joyas del Pedregal, Villa de Guadalupe y Magisterio.

Supervisión de obras y avances en infraestructura

Tras la entrega de apoyos, el gobernador realizó un recorrido de supervisión por las zonas más afectadas, entre ellas Las Palmas, donde el agua alcanzó hasta metro y medio de altura.

El director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Sergio Ramírez López, informó que tras la tormenta del 12 de octubre se registraron 537 viviendas con daño en menaje y 60 con daño estructural.

El municipio presentó su Declaratoria de Emergencia para acceder al FOEDEN y continuar con los procesos de evaluación y apoyo.

“La Unidad Estatal de Protección Civil corrobora los daños estructurales y de menaje, y posteriormente se activan los subcomités técnicos de Infraestructura, Asistencia Social y Educación para cuantificar costos y definir apoyos”, explicó Ramírez López.

Durante la gira, Arlette Chapoy Gómez, Priscilla Franco Barba y Claudia Peña Gómez, en conjunto con personal de la Cruz Roja, entregaron más despensas, artículos de higiene y productos de limpieza en Los Tamarindos y La Mina, en la delegación Ixtapa.

Avances del Nodo Vial Las Juntas

El mandatario estatal también supervisó los avances del Nodo Vial Las Juntas, en compañía del alcalde Munguía y la diputada local Yussara Canales.

El paso vehicular fue abierto el 30 de septiembre, y actualmente la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) trabaja en las siguientes etapas del proyecto, que incluyen carriles laterales, iluminación, señalización y un puente peatonal, el cual quedará listo el 15 de diciembre.

El Nodo Vial forma parte del Plan Vial de Infraestructura de Conexión 2025–2026, que busca integrar a Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit, con una inversión superior a 2 mil 200 millones de pesos provenientes de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada.

“Las Juntas era un cuello de botella. Hoy el tráfico fluye mejor y la conexión entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta mejora notablemente”, destacó Lemus Navarro.

Lo más relevante en México