Para toda la historia del español, el estandarte será para siempre Don Quijote de la Mancha, que, en 74 ediciones publicadas, durante los siglos XVII al XX, ahora son parte de la exposición “Del Quijote y otros tesoros” en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola y la cual está montada en la galería de arte Jesús Guerrero Galván.Esta muestra será una invitación para que grandes y chicos conozcan y puedan entender la importancia de esta obra y su paso por las diversas editoriales que la han apropiado.Este es un intento de llevar a la literatura a un espacio apropiado para la niñez. Un lugar en el que una novela histórica pueda ser complementada con el conocimiento sobre la encuadernación y del contexto histórico en que este gran libro se ha desenvuelto.Por ello, está montada como parte de las actividades de fomento a la lectura organizadas por la biblioteca.Esta exposición fue inaugurada el pasado jueves y estará presente en la biblioteca estatal hasta el 27 de julio con horarios de: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas; sábado y domingo 9:00 a 17:00 horas, y cuya entrada es libre.En actividades paralelas a la exhibición, habrá talleres y charlas que acercarán, de una manera didáctica e interactiva, al niño con los libros. También habrá un área de lectura donde los pequeños podrán disfrutar literatura infantil relacionada con “El Quijote de la Mancha.”
El datoDentro del acervo, se encuentra un libro cuya pasta está manchada de sangre, debido a que durante la Revolución Española los libros eran utilizados como escudos y protección contra las balascg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .