Cronomicón

Palacio de Bellas Artes celebra sus 81 años

En más de ocho décadas de historia, el Palacio de Bellas Artes ha sido escenario de artistas y agrupaciones más importantes del país y del mundo como María Callas, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, José Carreras y Jessye Norman; al igual que un espacio para dar la despedida luctuosa de personalidades del mundo del arte y la cultura entre los que destacan Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Pedro Armendáriz, Carlos Monsiváis, Frida Kahlo y Mario Moreno “Cantinflas”, por citar algunos.Durante la inauguración del recinto, el 29 de septiembre de 1934 en el Centro Histórico de la capital mexicana, la Orquesta Sinfónica de México interpretó la obra “Llamadas”, sinfonía de Carlos Chávez, y se presentó la obra de teatro “La verdad sospechosa”, de Juan Ruiz de Alarcón, protagonizada por la actriz María Tereza Montoya.En aquellos años su construcción fue considerada como innovadora, y aunque la obra tenía un plazo de cuatro años para concluirse, los trabajos se interrumpieron porque además de superarse el presupuesto, en 1910 dio inicio la Revolución Mexicana.Durante estos 81 años, también han dado muestra de su arte músicos, compositores y directores de orquesta como Giuseppe Di Stefano, Mstislav Rostrópovich, Yo-Yo Ma, Ravi Shankar, Evgeny Kissin, Philip Glass y Zubin Mehta; los bailarines Rudolph Nureyev, Pina Bausch y Julio Bocca, así como orquestas y ballets emblemáticos de talla internacional.El recinto ubicado en la ciudad de México, también fungió como sede del Congreso de la Unión en diciembre de 1946 para la toma de posesión de Miguel Alemán Valdés como presidente de México, en cuya ocasión fue acondicionado para recibir a los integrantes de las dos Cámaras y a los invitados, en donde se hizo una reproducción de muro de honor del Congreso con los nombres en letras de oro de los protagonistas de la historia nacional.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México