El cine del Reino Unido, encabezado principal, pero no exclusivamente, por el cine inglés, estará presente en el Ciclo de Cine que se presentará en el Cine Foro de la Universidad de Guadalajara (UdeG) durante la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2015. Hagamos un recuento de las 9 películas recientes y un clásico de Alfred Hitchcock restaurado, “The Lodger” (El Inquilino) y un conjunto de cortometrajes. Es una extraordinaria oportunidad de ver el mejor cine británico.“The Goob”. Dir. Guy Myhill (2015). Situada en la campiña inglesa, un drama de Goob, que se ve abandonado por la madre seducida por un gigoló, que después intentará ganarle a Eva, una mujer que parece coquetear con Goob.“71”. Dir. Yann Demange. (2014). De tema político, la película narra la historia de un soldado en Belfast que, después de una confrontación, queda en una zona indefinida y debe buscar sobrevivir.“Gone too far”. (“Yendo muy lejos”). Dir. Destiny Ekaragha. 2014. Dos hermanos se conocen después de muchos años en Londres y chocan ante sus formas de vida diferentes. La historia transcurre en un día en el contexto del mundo urbano de la comunidad negra británica.“The Falling”. (“La caída”). Dir. Carol Morley. 2015. Basada en una historia real, que aconteció en una preparatoria para mujeres londinense, aparece Louise, la protagonista, que intenta descifrar la razón de la histeria colectiva, que se manifiesta en los desmayos de sus compañeras.“Pride”. (“Orgullo”). Dir. Matthew Warchus. 2014. Otra historia verídica: un drama político y social que sucedió en 1984, cuando Margaret Tatcher era primer ministra, en que los sindicatos fueron golpeados por su gobierno. El sindicato de mineros se va a la huelga y recibe un apoyo inesperado de una organización de activistas gays y de lesbianas, lo cual suscitará reacciones encontradas.“Starred up”. (“Protagonizado por…”). Dir. David Mackenzie. 2014. Un joven llamado Eric termina en la cárcel y debe ajustarse a las nuevas reglas de lugar, lo cual no será fácil, además de que su padre también está preso y sus relaciones son conflictivas.“For those in peril”. (“Para aquellos en peligro”). Dir. Paul Wright. 2013. En una pequeña y remota comunidad pesquera escocesa sucede un accidente en el que mueren varios pescadores, entre ellos el hermano de Aaron, el protagonista, que se ve marginado por la población al culparlo del accidente por viejas supersticiones. Aaron irá en busca de su hermano, a pesar de todo.“Dark Horse”. (“Caballo oscuro”). Dir. Louise Osmond. 2015. De nuevo otra película basada en una historia real (¿estamos en crisis en lo que respecta a la fantasía y la imaginación?): un grupo de clase baja entrena a un caballo para que concurse en las carreras de primer nivel triunfando, pero de pronto aparece una tragedia.“Epic of Everest”. (“Epica del Everst”). Dir. John Baptist Lucius Noel. 1924. George Mallory y Andrew Irvine, dos de los mejores montañistas de su generación, mueren al escalar el Everest en su tercer intento, dejando la duda si alcanzaron la meta. Este documento fílmico es una grabación oficial de aquella expedición, que pertenece al Archivo Nacional del British Film Institute.“The Lodger”. (“El inquilino”). Dir. Alfred Hitchcock. 1926. El primer film de Hitchcock fue restaurado por el British Film Institute, junto con otras ocho cintas silentes del gran maestro del cine de suspenso. Cuenta la historia de un asesino de mujeres rubias. La proyección de la cinta será acompañada por música en vivo.“Bafta shorts 2015”. Una serie de cortometrajes nominados a los premios BAFTA (Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión) en el presente año. Incluye “The Bigger Picture”, que estuvo nominado al Oscar.mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .