Pues resulta ser que este mes (en específico el día 13 de julio), se conmemora el “Día Mundial del Rock” y se ha escogido esta fecha porque en ese día, pero del año de 1985, se realizó el mega concierto de rock que se llamó “Live Aid”, en el que participaron algunas de las bandas más icónicas de Europa y Estados Unidos. El concierto tuvo como objetivo recaudar fondos a beneficio de Somalía y Etiopía, países africanos que estaban atravesando una crisis alimentaria.
Se llevó a cabo en dos escenarios simultáneamente, uno en Londres, Inglaterra y otro en Filadelfia, Estados Unidos. Bob Geldof, compositor irlandés fue el principal promotor de este evento.
Por esta razón el Cromañón de hoy se dedica a algunas canciones que son excelentes representantes de este género musical, que con los años ha evolucionado en una cantidad incalculable de ritmos.
• El rock pronto llegó a casi todos los rincones del planeta y ha sido adaptado a los diferentes idiomas que existen en el mundo. Una muestra de lo mejor del rock en español es “De música ligera” de la banda argentina Soda Stereo. Apareció en su disco de 1990 “Canción animal”. Es considerada como un himno del rock en español. El nombre de la rolita fue dado en recuerdo a una colección de discos que tenían los padres de Cerati llamada “Clásicos ligeros de todos los tiempos” y hace referencia al término que se usa para referirse a la música comercial.“Ella durmió al calor de las masas, y yo desperté queriendo soñarla. Algún tiempo atrás pensé en escribirle, que nunca sorteé las trampas del amor”.
•Indiscutiblemente, quienes son los reyes de este género musical, tanto por su calidad como por sus ventas, son los Beatles. Una rolita que salió en el disco “Let it be”, y que me parece que captura mucho del espíritu del rock es “Get back”, con su icónica interpretación en la azotea de un edificio un 30 de enero de 1969. Es autoría de Paul McCartney y como era costumbre acreditada a Lennon y McCartney, y en esta ocasión también llevó créditos Billy Preston. Por cierto, este disco se editó después de que la banda anunciara su separación. “Jojo was a man who thought he was a loner, ut he knew it couldn't last .Jojo lef this home in Tucson, Arizona, for some California grass”.
•Si existe algún grupo que se le pueda llegar a comparar a los Beatles son los Rolling Stones, quienes además de todo siguen activos ya con sus integrantes rondando los 80 años de vida. En 1965 grabaron una de las canciones que para muchos críticos representa el verdadero espíritu del rock y se ha convertido en el himno de toda una generación, que lleva por título “(I can´tget no) satisfaction”. Fue compuesta por Mick Jagger y Keith Richard y el riff de la guitarra de Richard es considerado como uno de los mejores de todos los tiempos. “When I'm drivin' in my car and the man comes on the radio. He'stellin' me more and more, about some use less information, supposed to drive my imagination”.
•Aunque el rock siempre ha tenido una mayoría de seguidores y músicos hombres, con el tiempo las cosas están cambiando y cada vez hay más mujeres en él. Un ejemplo de grupo femenino de rock con un toque de pop son Las Bangles. Sobre todo, en la segunda mitad de los ochentas tuvieron su etapa más exitosa y lograron colocar varias canciones en las listas de éxitos a nivel mundial. Una de estas, un poquito más roquera que las otras es “In your room” de 1988. Compuesta por Susana Hoff, Billy Steinberg y Tom Kelly. “I love it in your room at night. You're the only one who gets through to me. In the warm glow of the candle light. Oh, I wonder what you're gonna do to me”.
•Otra muestra de lo que fue el rock en español en sus inicios es la canción “La balsa” del grupo argentino de Los Gatos que han sido una de las bandas más influyentes del rock en Argentina. Se formaron en 1967 y estuvieron en activo hasta 1971. Esta canción es una metáfora sobre las inquietudes de la juventud para romper con lo establecido en esa época, de dictadura militar. Apareció en el mercado el 3 de julio del 67 y llegó a vender 250,000 copias en poco tiempo, algo espectacular para una canción de rock cantada en español pues antes se creía que solo gustaba el rock cantado en inglés. Se considera como la canción fundadora del rock nacional argentino. Fue compuesta por Litto Nebbia y Tanguito. Según MTV y la revista Rolling Stone es la mejor canción del rock argentino de todos los tiempos.“Estoy muy solo y triste acá en este mundo abandonado. Tengo una idea, es la de irme al lugar que yo más quiera. Me falta algo para ir, pues, caminando yo no puedo, construiré una balsa y me iré a naufragar”.
•El rock progresivo se convirtió en los años setenta en lo más selectivo del género, pues estaban en él los mejores y más virtuoso músicos que además utilizaban los instrumentos más modernos. Uno de esos grupos fue JethroTull, que se caracterizó, entre otras cosas, porque su líder principal tocaba la flauta, que no era un instrumento muy usual en el rock. Una de sus más recordadas canciones es “Living in the past” de 1969, que está escrita en un compás quíntuple. Según Ian Anderson escribió la melodía en una hora en su habitación de hotel a orillas del río Charles en Boston. “Happy and I'm smiling, walk a mile to drink your water. You know I'd love to love you and above you there's no other”.
•Dentro del country-rock hay elementos de la música folclórica, el blues y el rock. Lo más común es que se le aplique este término a música de fusión que venía y viene de Estados Unidos o el Reino Unido, pues a la de otros países normalmente se le denomina de formas locales como celtic rock, world music, etcétera. Nació a mediados de los años sesenta al incorporar instrumentos y ritmos de rock a la música tradicional folclórica. Se considera a Bob Dylan como uno de los que lo dieron a conocer de forma masiva en 1965 en el festival de newport. El grupo The Byrds logró ser pionero en este género musical y en 1967 grabaron “My back pages”, de Bob Dylan. “Crimson flames tied through years, rollin' high and mighty traps. Pounded with fire on flaming roads using ideas as my maps…”.
•Se puede decir que el rock and roll es el padre del rock. Fue un ritmo que se comenzó a escuchar en los años cincuenta en los Estados Unidos.El primer disco de rock and roll que consiguió ser muy exitoso es el de Bill Halley y sus Cometas con la canción “Rock around the clock”. Sus creadores son Max C. Freedman y James E. Myers. Haley la grabó en 1954. No solo en 1955 fue muy escuchada, también en 1960 y 1970, que regresó a las listas de éxitos de varios países. Se convirtió en un himno para la juventud rebelde de mediados de la década de los años cincuenta. Es considerada la canción de rock and roll que más ha influido para que triunfara el rock and roll en el mundo. “One, two, three o'clock, four o'clock, rock. Five, six, seven o'clock, eight o'clock, rock. Nine, ten, eleven o'clock, twelveo'clock, rock. We're gonna rock around the clock tonight”.
•La cultura hippie invadió el mundo, pero que en los Estados Unidos, en concreto en San Francisco y alrededores, dominó la escena musical, teatral y de vida. Una canción que se convirtió en el himno de este movimiento es “San Francisco (Be sure to wear flowers in your hair)” que en el verano de 1967 llegó a los cuernos de la luna. Escrita por John Pillips e interpretada por Scott Mckenzie llegó a ser la número uno en las listas de éxitos de varios países. La canción que se compuso y grabó en tan sólo cinco días y fue el único éxito de Scott Mckenzie. “If you're going to San Francisco. Be sure to wear some flowers in your hair. If you're going to San Francisco, you're gonna meet some gentle people there”.
•Dentro del rock esta también el lado duro del movimiento con géneros como el hard, el heavy, el grounge, etcétera. El grupo británico Deer Purple ha sido considerado entre los padres del hard rock con música con mucha energía. Quizás su canción más emblemática sea “Smoke on the water”, de 1972, que muy pronto se convirtió en un éxito a nivel mundial. Ian Gillan, vocalista en ese momento del grupo, fue quien compuso la letra inspirada en un suceso trágico ocurrido en el Casino de Montreaux, un 4 de diciembre de 1971, en el que al día siguiente grabarían el álbum “Machine head”. “We all came out to Montreux on the Lake Geneva shore line. To make records with a mobile, yeah, we didn't have much time now”.
FRASE
PD: “El rock es una forma de arte que trasciende generaciones y fronteras”.
DATO
Si quieres escuchar estas y otras canciones, no te pierdas este y todos los jueves a las 21:00 hrs. por Radio Infinito 1316 (infinito1316.radiostream321.com), el programa Crónicas del Cromañón con pura música fine. Se retransmite los lunes a las 19:30 hrs.