Cronomicón

El Conejo y su Amigo en la Luna: Susana del Pilar Flores Sandoval

Son varios años ya de saludar y coincidir con nuestra querida Susana del Pilar Flores Sandoval: Promotora y gestora cultural, especialista en pedagogía y cultura para la niñez.

Susana del Pilar Flores

“Ciclista en tacones y madre todo el tiempo”, como se describe también, es Niñezóloga desde 1991. Fue Directora de Globo, Museo de la Niñez de Guadalajara y responsable, claro, de la completa transformación conceptual y física del recinto.

Especialista en educación no formal e informal, promotora de la desescolarización, creó e impulsó el centro cultural independiente EXCUIN, un espacio para la generación de cultura de la niñez desde el nacimiento.

Desde esta misma visión, la de una comunidad educolaborativa de inmersión en la naturaleza, creó Raíz y Fronda en Guadalajara, Jalisco: una comunidad de niñez desescolarizada que toma el espacio público como espacio educador y de desarrollo social. Del Pilar, se ha formado ampliamente en gestión cultural, educación en museos y educación no formal e informal; y ha participado, desde hace más de 10 años, en los grupos de estudio e investigación de la filosofía Reggio Emilia, en Reggio Emilia, Italia.

“La Oreja Verde. La niñez desde la ética, la estética y la política” (Al Gravitar Rotando, 2025), nos cuenta en corto, es un manifiesto que invita a pensar desde qué paradigmas abordar los temas más cotidianos de percepción hacia niños y niñas con los que convivimos cada día, les conozcamos o no.

Libro "La Oreja Verde", de Susana del Pilar Flores

“Los textos aquí publicados nos animan a tomar postura frente al trato social a la niñez, desde el cuestionamiento a la ética, la estética y la política que como adultos asumimos para relacionarnos con las nuevas generaciones…”.

Producido desde la experiencia e inspirado en el pensamiento de grandes personas aliadas, este manifiesto aspira a la comprensión de esta niñez compleja, completa y competente, y quizá sea un punto de partida para toda persona adulta que quiera entender y crear escenarios más prominentes desde el modelo de la NIñezlogía, que trasciende lo pedagógico y alude a todas las esferas donde la niñez se relaciona con los adultos.

“La Oreja Verde…” no busca ser un libro pretencioso o académico, sino aportar a la conversación de los temas que se nos escapan en lo cotidiano. Y quizá, de verdad, en algún corazón y mente haga su nidito y aporte para las nuevas generaciones un mejor trato y reconocimiento de su potencial social…

¡Dense la oportunidad de conocer el arduo trabajo de Susana del Pilar!

Lo más relevante en México