Cronomicón

El Conejo y su Amigo en la Luna: Julio Grotten

“Las malas noticias ciertamente tienen alas, negras y membranosas, como de un puto murciélago, si no, cómo te explicas el maldito infierno que desatan…”.

Escritor, tallerista y editor cartonero tapatío, Julio Grotten nació en Tijuana. Fundador y director del sello Gorgona Editorial Cartonera, lanzó un espacio asequible para la edición de libros artesanales concebido para escritores emergentes con especial atención y cuidado en mantener armonía con la Naturaleza.

Julio Grotten

Sello con varias antologías en su haber (“Déjame contarte un cuento”, Vol. I y II; “Hablar con muertos”; “La voz de los caídos”, con participación y colaboración internacional; “Fobos y Deimos”, presentada, y lo presumimos con gusto dentro de Fóbica, Festival de terror); suma también siete libros en solitario y de autores independientes: “De la pobla al legado” de Jessica Nauto Pezo, Chile; “La tinta del escritor” de Grace J Rangel; “Niña blanca” de Madame Drack; “Aparentemente sin vida” de Gabriel Juárez, Argentina; “Jó éjszakát” de Noemí Naranjo Gaspar; “El pozo de los microrrelatos” de Alberto Mexía; y “Susurros insurrectos” de Esmeralda García.

Además de impartir el “Taller de Creación Literaria y Desafío Lúdico”, del cual se desprendió la antología “Sildavia” (editada por su propio sello), con escritos de la primera generación de estudiantes del proyecto Academia del Libro; participa actualmente en el proyecto colectivo Frente Común Irreverente, de gestión cultural y divulgación literaria junto con Esmeralda García, Blanca Estela Briones, Ángel de la O, Nancy Zamora y Juan Manuel Cabrera.

Autor en activo, Grotten ha publicado numerosos libros: “Noche de perros tristes” (con una traducción al inglés; bajo la tutela de Sergio Fong y el auspicio de la Universidad de Cardiff y la Universidad de Surrey, ambas en Reino Unido), “Mis malditos cuentos de hadas”, “Bestiario”, “La máquina de hacer locos”, “Retrato de un gato rojo en un fondo negro” y “El último de los Kutanos” (en colaboración con Víctor Lomelín y Alberto Mexía).

Libro "Malaparte", de Julio Grotten

De reciente aparición es “Malaparte”, novela de fantasía obscura con el debido toque vampírico que va a presentarse en la próxima edición de Fóbica, nuestro festival de terror.

“Malaparte” sigue a un vampiro recién nacido en tiempos de la Revolución Mexicana; buscando sentido a su nueva vida, nuestro protagonista llega a Ciudad Misterios para terminar enfrentándose a un cártel vampírico que gobierna la noche y lo controla todo.

Una crítica social sobre la normalización de la maldad y la violencia que funge como precuela de “Retrato de un gato rojo en un fondo negro”…

Lo más relevante en México