Cronomicón

El Conejo y su Amigo en la Luna: Jorge A.M. Trujillo

“La figura central es la flama que simboliza el fuego sagrado de la inmolación. A la base vemos la Luna, que simboliza la noche, que es el tiempo naciendo un nuevo día. En la parte superior podemos ver al hombre elevándose, quien con su brazo derecho señala al infinito, convirtiéndose en un ave en vuelo que simboliza al Sol, al nuevo día, al tiempo que todo lo transforma y nada lo consume…”.

Jorge A.M. Trujillo, autor de “Wad-allid-jara. El valle de la piedra”

Licenciado en Letras Hispánicas, Maestro en Estudios de Literatura Mexicana y estudiante del Doctorado en Humanidades, Jorge Antonio Medina Trujillo ha mantenido un constante interés en la edición y el diseño editorial.

Redactor, corrector, editor, coordinador, crítico y analista literario ha cursado diversos talleres, seminarios y diplomados; y participado como ponente en diversos congresos, coloquios y seminarios. Publicado en diversas antologías y revistas, ha recibido menciones honoríficas, quedando finalista y ganador en diversos concursos: En 2013, entró en la terna del Premio Letras Nuevas de Novela (Editorial Planeta / Grupo Sanborns) con su novela “Wad-allid-jara. El valle de la piedra” (Serendip Ediciones) y su tesis de maestría “Cervantes, Novo y Othón: estudio de una imitación. Reelaboraciones del personaje de Don Quijote” fue publicada en 2022 por la UdeG.

Miembro de la Asociación Mexicana de Cervantistas (AMC), se desempeña como docente de Literatura e Idiomas en el programa de Bachillerato Abierto de la Secretaría de Educación Pública y como tallerista de Literatura Mexicana Contemporánea en el proyecto de “Los Cuentacuentos. Porque Amamos la Literatura”; asimismo, posee un proyecto personal de difusión literaria que se llama “El Tintero de Benengeli”.

En “Wad-allid-jara. El valle de la piedra” seguimos al arquitecto Abraham Villaseñor que, tras la cancelación del Museo Guggenheim de Guadalajara, regresa a su casa decepcionado y abatido sólo para darse cuenta de que su hija ha sido secuestrada. En su intento por recuperarla, el arquitecto se ve envuelto en un enigma relacionado con antiguas sociedades secretas diseminadas por nuestra ciudad.

“Wad-allid-jara. El valle de la piedra”, libro de Jorge A.M. Trujillo

Con la ayuda de una misteriosa aliada, que lo ayudará a resolver el intrincado enigma contenido en las edificaciones, templos, iglesias y arte urbano de la Perla Tapatía, descubrirá un secreto milenario oculto a la vista de todos tras el velo de ciertos símbolos, preceptos místicos y herméticos que han jugado un importante papel en el diseño de la ciudad y sus alrededores…

Villaseñor, y nosotros con él, nunca volverá a ver a su ciudad natal de la misma manera…

Lo más relevante en México