Cronomicón

Entrevista con los creadores

“Desvanecido”: cine independiente en Guadalajara que da voz al duelo de las desapariciones

La productora tapatía Inadaptados Films presentó su primer largometraje “Desvanecido”, una propuesta que explora desde la ficción el dolor de la desaparición forzada. La película sigue a Isaac, un joven que, tras ser confundido y privado de la vida, regresa convertido en fantasma para observar cómo sus seres queridos enfrentan el duelo sin poder escucharlo ni verlo.

Desvanecido (Cortesía)

Oscar Valerio, director, guionista y productor de la cinta, explicó que la intención de la historia fue retratar una de las problemáticas más duras del país desde un ángulo íntimo y emocional. “Para mí era importante contar qué pasaría si tuvieras la oportunidad de regresar a la vida una última vez solo para despedirte. La película muestra cómo lo viviría tu madre, tu hermano, tu novia, cada persona cercana a ti. Se trata de abordar la carga emocional y psicológica que implica una pérdida así”, señaló.

El reto de dar vida a Isaac recayó en Julián Ruiz, protagonista y también productor de la cinta, quien destacó la dificultad de encarnar un tema tan doloroso y vigente. “No fue necesario investigar demasiado, basta con abrir redes sociales para ver todos los días noticias de personas desaparecidas. Lo más fuerte fue leer los testimonios de familiares que viven con ese vacío. Fue un papel muy impactante”, compartió.

Desvanecido (Cortesía)

Por su parte, Fernando Scotti, diseñador sonoro y compositor de la película, explicó que el tono de la historia se construyó en la postproducción: “Durante el rodaje no teníamos recursos para grabar sonido directo, así que el trabajo sonoro se diseñó completamente después. La música fue clave para guiar al espectador hacia lo que está por suceder, más allá de lo que dicen los diálogos”.

Inadaptados Films nació en 2019, cuando sus integrantes aún estaban en preparatoria. Sin apoyos ni financiamiento externo, los jóvenes lograron levantar su primer largometraje con un presupuesto de 36 mil 497 pesos, cifra que reunieron de manera independiente. “Queríamos tener total libertad creativa, sin depender de becas ni apoyos. Eso nos obligó a ser creativos y eficientes, y nos demostró que sí es posible hacer cine desde Guadalajara”, apuntó Valerio.

La cinta se grabó entre mayo y octubre de 2023 y fue concebida como proyecto de tesis universitaria. Sin embargo, su recorrido apenas comienza: “Desvanecido” tendrá su primera proyección el 7 de septiembre en el Festival Internacional de Cine con Valores, organizado por la Universidad Univa, y posteriormente iniciará una ruta de festivales tanto en México como en el extranjero.

Desvanecido (Cortesía)

Respecto al futuro, los tres coinciden en que este primer largometraje es solo el inicio. Quieren continuar produciendo cortometrajes, videoclips y nuevas películas bajo el sello de Inadaptados Films. Además, sueñan con que su trabajo sirva como ejemplo para otros jóvenes cineastas. “Si nosotros, que empezamos siendo cinco amigos sin dinero, logramos hacer un largometraje, ¿qué impide a los demás intentarlo? Queremos demostrar que sí se puede hacer cine, aunque sea con lo mínimo”, concluyó Valerio.

Lo más relevante en México