Sofía Quezada está nominada al Ariel en la categoría de Revelación Actoral por su participación en la película Armas Blancas. La cinta cuenta la historia de Valeria, una niña que vive con sus padres y su hermano en un complejo residencial, y que durante un verano se aleja de su mejor amiga, conoce a su vecino Jorge, quien se convierte en su cómplice de travesuras y en su primer amor.

En entrevista, Sofía compartió detalles de su personaje y de cómo llegó a este proyecto:
“Mi papel es una niña de 11 años que se llama Valeria, y pues muestra como diferentes tipos de pérdidas en relaciones, ya sean como en familiares, de pareja… pero en una niña pequeña. Yo me identifiqué mucho con mi personaje a esa edad y me la pasé muy bien”, explicó.
La actriz recordó que este fue su primer largometraje, al que llegó a través de la escuela de actuación Niños Actores, de Margarita Mandoki. “Ahí llegó la directora, Musa, y pues me hizo varios castings y al final me quedé con el papel”, relató.

Sofía tenía 11 años recién cumplidos cuando rodó la película, pero la producción decidió no estrenarla en plena pandemia: “Es que no queríamos que saliera en el COVID, y yo creo que fue una buena decisión”, dijo. Ahora, con la nominación al Ariel, afirma: “Espero que me abra bastantes puertas”.
Tras Armas Blancas, Sofía ha trabajado sobre todo en cortos. “He hecho más que nada cortos, pero hace dos años no he trabajado en el cine, porque me estoy centrando en la escuela. Pero me gustaría volver a trabajar en el cine, sin duda. También me gustaría tomar talleres porque pues siempre se puede mejorar, ¿no?”.
Actualmente tiene 17 años y se prepara también en inglés. “Ya tengo un nivel bastante fluido, y sí me gustaría trabajar en otros países, pero un poco más adelante tal vez”, comentó.
Respecto al cine en México y en Jalisco, Sofía opinó: “Yo creo que siempre se puede crear otro tipo de proyectos. Me gustaría ver más películas de acción, no hay muchas películas de acción… cosas nuevas. La verdad me gustaría probar de todo. Por ahora he hecho cortos de terror y también muchos como de vida cotidiana”.
Finalmente, compartió dónde se puede encontrar su trabajo: “La película según yo sale en cine mexicano, si quieren ver la película puede ser en cine mexicano. Los demás han sido cortos y han salido en festivales. Tengo fotos de proyectos que he hecho en redes. Mi usuario es Sofía Cuamaro, ahí me pueden encontrar”.