Cronomicón

Este fin de semana, el 27 y el 28 de septiembre, en la Plaza Principal de Sayula se realiza el Tianguis Turístico Regional

El Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco será anfitrión de la segunda edición del Tianguis Turístico Regional

Sayula, uno de los 12 Pueblos Mágicos del Estado de Jalisco que resalta por sus calles empedradas, joyas arquitectónicas y por producir la cajeta más deliciosa de la zona será sede de la segunda edición del “Tianguis Turístico Regional”, que se llevará a cabo este 27 y 28 de septiembre en la Plaza Principal de la localidad.

Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco

Este tianguis además de atraer visitantes y fortalecer el turismo regional, dejará una importante derrama económica y fortalecerá el desarrollo de la región.

Su propósito es dar a conocer e impulsar el consumo local generando lazos de colaboración entre los municipios de la Región Sur de Jalisco como: Amacueca, Tolimán, Tamazula, Tecalitlán, Tuxpan, Zapotiltic, San Gabriel, Ciudad Guzmán, Atoyac, Zacoalco de Torres, Techaluta y Gómez Farías; además de productores, artesanos y prestadores de servicios turísticos, para mostrar la riqueza cultural, gastronómica, arquitectónica, natural y turística de los destinos.

Adicional se contará con la distinguida participación de los Pueblos Mágicos de Talpa de Allende, Tlaquepaque, Mazamitla y Mascota, en el que cada uno de ellos traerá consigo lo mejor de su identidad, sus productos artesanales y experiencias turísticas que los han posicionado a nivel nacional e internacional como destino favorito.

Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco

Esta segunda edición del Tianguis Turístico Regional se realizará en colaboración con el Laboratorio de Gestión del Turismo en el Sur de Jalisco, adscrito al Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara (CUSur). Esta alianza permitirá fortalecer la planeación, gestión y evaluación del evento, generando un modelo de trabajo académico–gubernamental que busca profesionalizar y potenciar el turismo de la región.

Como parte de su programa de actividades, durante este encuentro, además de presentaciones culturales, artísticas y musicales tales como números de ballets folclóricos, cantar al son del mariachi y obra de teatro, se realizarán recorridos nocturnos en Sayula como parte de las acciones para la promoción turística.

Entre los lugares imperdibles del destino podemos encontrar: el imponente Templo de la Inmaculada Concepción, el Museo de Arte Sacro y la Laguna de Sayula, un espacio natural de gran belleza. Asimismo se puede visitar la Casa de Cultura Juan Rulfo, en honor al célebre escritor oriundo de la región; el Santuario de Guadalupe, el antiguo Convento Franciscano y la Capilla de San Roque.

Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco

También, si hay algo que presumir es la suculenta gastronomía de Sayula, entre sus platillos típicos se encuentra la cuachala, un guiso tradicional a base de pollo con chile cuachalo, mejor conocido como chile guajillo y, para acompañar, nada mejor que la bebida clásica de la región, el ponche de granada. En cuanto a los dulces, destaca la cajeta de leche quemada, preparada de manera artesanal en recipientes de madera.

Sayula también es un lugar lleno de festividades y tradiciones. Una de las más emblemáticas es la representación teatral nocturna “El ánima de Sayula”, una puesta en escena satírica que se realiza a la luz de la luna en los portales de la plaza principal y que narra la historia de Apolonio Aguilar, la cual fue escrita por el poeta Teófilo Pedroza en 1871.

Recorrer las calles en su icónico tranvía hará que la experiencia turística sea fantástica porque a través de una explicación clara y breve se conocerá los puntos más importantes del pueblo como lo son los tan famosos “Cuchillos Ojeda”, un negocio familiar que ha pasado de generación en generación reconocidos por fabricar cuchillos con materiales exóticos, de alta calidad y por la creación de piezas artesanales únicas.

Cajeta de Sayula, Jalisco

El Pueblo Mágico de Sayula es un destino que combina historia, gastronomía y tradición con atractivos naturales por estar rodeada de vegetación, montañas, ríos y cascada, lo que hacen que todo visitante viva una experiencia turística completa y, aún más por su cercanía de la Ciudad de Guadalajara, a menos de dos horas.

Lo más relevante en México