Cronomicón

La Secretaría de Cultura de Jalisco y el organismo Museos, Exposiciones y Galerías presentan una muestra en el Ex Convento del Carmen que reúne obras del pintor jalisciense y de 15 artistas contemporáneos que dialogan con su legado.

Alistan exposición “Permanencia de la memoria”, celebra los 150 años del natalicio del Dr. Atl

En el marco del 150 aniversario del natalicio de Gerardo Murillo, mejor conocido como Dr. Atl, la Secretaría de Cultura de Jalisco y el organismo Museos, Exposiciones y Galerías (MEG) presentan la exposición “Permanencia de la memoria. El Dr. Atl y el paisaje contemporáneo”, que se exhibirá en el Ex Convento del Carmen de Guadalajara del 18 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026.

La muestra reúne obras que dialogan con la visión del célebre pintor jalisciense y su influencia en las representaciones actuales del paisaje mexicano. La curaduría está a cargo de María Fernanda Matos Moctezuma, con la asistencia de Christopher Moreno Delgado y museografía de Aldo Arellano, quienes buscan resaltar la visión científica y estética del paisaje que caracterizó al Dr. Atl y su vigencia en el arte contemporáneo.

El Dr. Atl se distinguió por su fascinación por los fenómenos naturales, especialmente por las montañas y volcanes de México, plasmando en su obra la geografía, la vulcanología, el horizonte y los efectos de la luz.

Dr. Atl, “Permanencia de la memoria” (Cortesía)

La exposición incluye nueve dibujos y cinco fotografías de una colección particular, cuatro pinturas del Museo Regional de Guadalajara, una pintura y una mascarilla del Museo Cabañas, así como nueve libros de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.

Además, se exhibirán obras de 15 artistas plásticos jaliscienses que reinterpretan el paisaje desde una mirada contemporánea: Ricardo Alemán, Lorenza Aranguren, César Aréchiga, Lorena Camarena, Hiram Constantino, Lisa Gutiérrez, Jorge Méndez Blake, Humberto Ramírez, Shuta Ruelas, Rocío Sáenz, Juan Manuel Salas, Fernando Sandoval, Ireri Topete, Emanuel Tovar y Miguel Vega.

Paralelamente, se llevarán a cabo cinco charlas sabatinas dedicadas al paisaje contemporáneo y al legado del Dr. Atl.

La inauguración será el sábado 18 de octubre a las 12:00 horas en el Ex Convento del Carmen (Av. Juárez 638, Centro, Guadalajara), y la entrada será gratuita. El espacio abrirá los martes de 11:00 a 19:00 horas, miércoles a sábado de 11:00 a 17:30 horas, y domingos de 11:00 a 14:30 horas.

Lo más relevante en México