El genio mexicano Guillermo del Toro regresa con uno de los proyectos más esperados de su carrera: una nueva adaptación de Frankenstein, la icónica obra de Mary Shelley. Aunque la cinta no llegará a salas comerciales debido a su acuerdo exclusivo con Netflix, los cinéfilos tapatíos tendrán la oportunidad de disfrutarla antes que nadie en una función especial en la Cineteca FICG.

La película, que mezcla el drama con los dilemas morales del clásico literario, tendrá su estreno mundial en la plataforma el 7 de noviembre, pero contará con proyecciones previas en cines seleccionados. En Guadalajara, la Cineteca del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) anunció una función de medianoche el 14 de octubre, cuyos boletos se agotaron en apenas un minuto. Sin embargo, la institución confirmó una nueva función el 23 de octubre, cuyos boletos saldrán a la venta mañana al mediodía.
Una historia de horror y humanidad
La versión de Del Toro promete ser una relectura emocional y profundamente humana del mito de Frankenstein. Fiel a la novela original, la cinta narra la historia del Dr. Victor Frankenstein, un joven científico que desafía las leyes de la vida y la muerte al crear una criatura con partes humanas. Sin embargo, su experimento pronto se convierte en una pesadilla cuando la criatura cobra vida y él pierde el control de su creación.
Aunque la historia parte del terror gótico clásico, Guillermo del Toro ha aclarado que su propósito no es asustar, sino explorar la soledad, la aceptación y la responsabilidad de la creación. “Para mí, Frankenstein no es una película de terror, sino un drama profundamente humano”, ha declarado el cineasta en entrevistas recientes.

El director tapatío también ha comparado esta obra con su multipremiada Pinocchio, pues ambas relatan la relación entre un “padre” y su “criatura”, abordando temas como el abandono y la búsqueda de identidad.
Del Toro vuelve a sus raíces
Con esta producción original de Netflix, Del Toro continúa consolidando su sello cinematográfico: criaturas incomprendidas, atmósferas oscuras y una profunda carga emocional.
Frankenstein se perfila como una de las películas más esperadas del año, tanto por su elenco como por la visión artística de su director, quien regresa al terreno del horror con una mirada más íntima y reflexiva.
Los asistentes a la Cineteca FICG podrán disfrutar de esta experiencia única en pantalla grande antes de su llegada a la plataforma. Los boletos para la función del 23 de octubre estarán disponibles a partir de mañana a las 12:00 del día, y se espera que, como la anterior, se agoten en cuestión de minutos.
Con Frankenstein, Guillermo del Toro no solo revive un clásico de la literatura universal, sino que promete una obra visualmente impactante y emocionalmente devastadora, en la que el monstruo, más que una criatura de horror, se convierte en un espejo de la condición humana.