Con una exposición que combina creatividad, reflexión y compromiso social, se presenta la muestra “Juntas en el Camino | 30 carteles por la inclusión” en La Colmena Miramar, en Zapopan.
El proyecto, impulsado por Creativavoz A.C. a partir del reconocido programa internacional Escucha mi Voz, fue beneficiado por la convocatoria Proyecta Producción 2025 de la Secretaría de Cultura de Jalisco, consolidándose como un espacio de aprendizaje y expresión artística para adolescentes.
Durante doce semanas de trabajo, dos grupos de jóvenes —uno de la Casa Hogar Florecitas del Carmen A.C. y otro conformado por participantes de una convocatoria abierta— exploraron el tema de la inclusión desde sus propias experiencias. A través de talleres creativos, las adolescentes experimentaron con distintas metodologías de expresión, síntesis de mensajes y técnicas visuales, lo que derivó en una colección de 30 carteles elaborados mediante grabado en linóleo, caligrafía e intervención digital.

La fundadora de Escucha mi Voz y tallerista del programa, Claudia Tello, destacó la relevancia de mantener este tipo de espacios: “Deseamos que cada cartel ayude a reflexionar sobre la importancia de mantener actividades artísticas de forma constante, para fortalecer la cohesión grupal y mantener vigente el diálogo a favor del desarrollo y la inclusión de las niñas y adolescentes como parte fundamental del futuro de la nación y del mundo”.
“Juntas en el Camino” es más que una exposición: es un testimonio visual del poder del arte para construir comunidad, dar voz a las juventudes y promover la empatía desde la creación colectiva.
La muestra estará abierta al público (con entrada libre desde el viernes 24, a partir de las 16:00 hrs) en La Colmena Miramar, invitando a la sociedad a escuchar, a través del cartel, las voces jóvenes que defienden la inclusión y la diversidad.
Organizan: Creativavoz A.C., Escucha mi Voz, Casa Hogar Florecitas del Carmen A.C., La Colmena Miramar y Secretaría de Cultura de Jalisco (Proyecta Producción 2025).