En el marco de su 25 aniversario, la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) celebra el XXI Foro Académico “Trayectoria, saberes y desafíos”, un espacio dedicado a la reflexión, el diálogo y el intercambio de experiencias en torno a la formación, la práctica y los retos contemporáneos de la conservación-restauración de bienes muebles.
El encuentro se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre en la Sala de Cine del Museo Cabañas, con la participación de especialistas, docentes y egresados de la institución, así como de investigadores y profesionales del ámbito nacional e internacional.
A lo largo de tres jornadas, el foro abordará temas vinculados con la historia y desarrollo de la ECRO, la aplicación de nuevas metodologías científicas en la conservación del patrimonio, la documentación colaborativa, la preservación de materiales sonoros, así como experiencias recientes de intervención en piezas y colecciones de relevancia cultural.
Entre las actividades destacan ponencias dedicadas al análisis físico-químico e iconográfico de obras de arte, la restauración de esculturas policromadas, el rescate de archivos históricos y la conservación de elementos pétreos en sitios arqueológicos.
Entre las conferencias programadas destacan: Escuela Modelo ‘Miguel Ahumada’ ECRO. La vocación de educar y formar, impartida por José Antonio Huitzilopochtli González Hernández; Hecho en la ECRO: Recuento y trayectoria, a cargo de José Álvaro Zárate Ramírez; y Documentación colaborativa en la formación en conservación, presentada por Sarah Flores Rodríguez y Lucy Guthrie.
También se abordarán temas como Inicios de la ECRO y su proyección a sus veinticinco años, de Daniel Roberto Camacho Uribe, y Propuesta y pensamiento crítico sostenible en la conservación-restauración de Lucrecia Ernestina Vélez Kaiser.
Además, se proyectará un video conmemorativo que recorre los 25 años de labor académica y profesional de la institución.
El XXI Foro Académico de la ECRO busca reafirmar el compromiso de la escuela con la formación de especialistas capaces de enfrentar los desafíos del patrimonio cultural en un contexto cambiante, así como fortalecer los lazos entre la comunidad académica, las instituciones culturales y la sociedad.
PARA SABER
- XXI Foro Académico de la ECRO “Trayectoria, saberes y desafíos”
- Lugar: Sala de Cine del Museo Cabañas (Calle Cabañas No. 8, Colonia Las Fresas. Plaza Tapatía. Guadalajara, Jalisco.)
- Fechas: Del 5 al 7 de noviembre de 2025
- Programa: www.ecro.edu.mx/xxi-foro-academico