El Centro Histórico de Guadalajara se llenará de color, talento y creatividad del 12 al 14 de noviembre con el Festival de Videomapping y Artes Digitales, un evento que promete transformar los edificios más emblemáticos de la ciudad en lienzos de luz y movimiento. Las fachadas de espacios icónicos como El Santuario y la Catedral Metropolitana de Guadalajara cobrarán vida gracias a la tecnología, ofreciendo al público una experiencia visual única.
El festival iniciará este miércoles con una proyección monumental a las 19:45 horas en la Catedral de Guadalajara, seguida de la primera función en El Santuario a las 20:30 horas. Cada recinto contará con dos proyecciones diarias, en distintos horarios, donde se presentarán obras de entre 30 y 90 segundos que fusionan arte, diseño y tecnología digital.

La directora de Turismo de Guadalajara, María Plascencia, informó que esperan la asistencia de más de 20 mil personas a las proyecciones en ambos recintos. Además, destacó que desde su dependencia se trabaja en una estrategia para consolidar el Centro Histórico como un punto de encuentro creativo e innovador, en el que converjan la ciencia, la tecnología, las artes y las tradiciones.
Por su parte, Mariana Orozco, directora de Emprendimiento y Promoción Económica, subrayó que este tipo de iniciativas reafirman el espíritu de una Guadalajara activa, creativa y diversa, que apuesta por conectar el arte con la tecnología. “Este festival es mucho más que una agenda de actividades; es una declaración de lo que somos como ciudad: una Guadalajara viva, creativa, diversa, que se atreve a innovar y a contar su historia de nuevas maneras a través de la luz, la tecnología y el arte”, expresó.
Finalmente, Carlos Bañuelos, director general de la Plataforma Abierta de Innovación, explicó que el festival también incluirá una estrategia de capacitación desarrollada en Ciudad Creativa Digital, enfocada en la creación de experiencias inmersivas, nuevas realidades y diseño de experiencias. Con ello, se busca abrir oportunidades de formación e ingreso para las y los jaliscienses, fortaleciendo el ecosistema creativo y tecnológico del estado.