“SÍSIFE / Las pieles que hemos sido”, creación de la joven coreógrafa Selene Beltrán, propone una reflexión íntima y física sobre el desgaste, las cargas cotidianas y las múltiples versiones de nosotros mismos que se acumulan con los años.

La obra de la compañía de danza contemporánea Somos Cuerpo, fue seleccionada por dos de las plataformas escénicas más relevantes del país: Encuentro Escénico Veracruz 2025 y Habita la Escena Jalisco 2025.
En escena, Beltrán y el bailarín David Flores dialogan con un objeto central: una piedra forrada con prendas de ropa, metáfora del cuerpo que ya no cabe en sí, de las pieles que hemos dejado atrás. Ese elemento funciona como eje poético y dispositivo escénico: se empuja, se sostiene, se carga y se resiste, evocando la condena eterna de Sísifo y la manera en que el cuerpo humano acumula tiempo, memoria y desgaste.

“Sísifo fue condenado eternamente a empujar una roca que siempre vuelve a caer; nuestra relación con el cuerpo muchas veces se siente así”, explica Beltrán, quien creó la pieza a partir de la sensación de arrastrar un cuerpo que cambia, envejece y registra huellas invisibles. La obra invita al público a cuestionar: ¿Qué cuerpos hemos sido? ¿Qué peso cargamos? ¿Cómo se transforma nuestra identidad física con el paso del tiempo?
Con sus últimas cuatro funciones del año, “SÍSIFE / Las pieles que hemos sido” se presenta como una oportunidad única para apreciar una pieza reconocida en dos plataformas nacionales de gran relevancia.

PARA SABER
La pieza tendrá funciones el 28 y 29 de noviembre, así como el 5 y 6 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Foro de Arte y Cultura
Los boletos están disponibles en Voyalteatro: