Guadalajara

El Espejo: Mercado San Juan Bosco, imán que atrajo al comercio moderno

El mercado conocido popularmente como de San Juan Bosco en realidad se llama “Valentín Gómez Farías”, pero son pocos quienes lo identifican así, pese al enorme letrero que, por la calle Industria, entre Juan de Dios Robledo y Sebastián Allende, trata de reiterarnos, infructuosamente,  el  nombre oficial.

Erigido en 1964, en su interior denota la división de sus secciones: hay un área de venta de comida, otra de verduras y frutas, y una tercera de abarrotes y panaderías, aunque ya empiezan a mezclarse y a existir también locales que expenden ropa y calzado.

Se le puede considerar  integrante del “top ten” de los mercados tapatíos que son rentables, dada su gran popularidad y afluencia de clientes todos los días de la semana y en especial los sábados y domingos, cuando recurren familias enteras para comer en los puestos que ofertan una variada gama de alimentos y antojitos.

En el lugar se puede encontrar prácticamente de todo: pozole, menudo, tacos al pastor, carnitas y dos fondas que ofrecen comida casera.

Como buen mercado, también es posible degustar ahí chocomiles, licuados y gelatinas, aparte de camote y calabaza.

El lugar cuenta además con pescaderías, yerberías y comercios especializados en la venta de flores.

SI EL CLIENTE NO VA A LA MONTAÑA…

La montaña va al cliente. Así parecen haber pensado los responsables de los bancos y grandes cadenas nacionales que, aprovechando la gran afluencia existente en el mercado como en el templo de San Juan Bosco, han ido instalando sucursales en esa área del oriente de Guadalajara.

Farmacias, tiendas de telefonía, mueblerías, cantinas con ambiente familiar, tiendas de ropa y veterinarias están apostadas en los alrededores del mercado y la iglesia, convirtiendo así al barrio de San Juan Bosco en una verdadera zona comercial, con lo que se evita que los habitantes del extremo de la ciudad tengan que ir al cada vez menos accesible Centro Histórico.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México