Las mujeres en la vida pública y política del Estado marcan la pauta. Hoy en el marco del Día de la Mujer Trabajadora, en la Crónica de Hoy Jalisco reconocemos su trabajo y presencia en los distintos niveles de gobierno.
Cynthia Cantero Pacheco
La transparencia en el Estado está a cargo de una mujer. Cynthia Patricia Cantero Pacheco es la presidenta del Pleno del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco desde 2013. Es abogada en Derecho y actualmente cursa la maestría en Derecho Constitucional y Administrativo, ambas por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Un perfil fresco para dirigir la transparencia y con un currículo acercado a ello, ha sido Coordinadora General de Mejora Regulatoria y Transparencia del Hospital Civil de Guadalajara y titular de la Unidad de Transparencia e Información, en el Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco.
Teresa Brito Serrano
Una mujer con más de 25 años al servicio público y con carácter para dirigir una contraloría, Teresa Brito Serrano es el perfil elegido por el Gobierno de Jalisco para estar al frente de la Contraloría General del Estado. Abogada por la Universidad de Guadalajara, cuenta con un amplio currículo, principalmente se ha desempañado en áreas enfocadas a la coordinación, la administración y el uso eficiente de recursos económicos. Fue condecorada por la UdeG con el reconocimiento ”Ignacio L. Vallarta”, por su carrera en la Academia por más de 19 años, como profesora de las materias de Derecho Urbano y Derecho Administrativo en la División de Estudios Jurídicos.
GÉNERO FEMENINO EN LOS AYUNTAMIENTOS
María Guadalupe Morfín Otero
Abogada y escritora que ha sido reconocida por su capacidad de trabajar con ética y autonomía en temas difíciles, como prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y la tortura, y por promover una cultura de paz.
Fue presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco de 1997 a 2001. Hoy es regidora del Ayuntamiento de Guadalajara por parte del Partido Movimiento Ciudadano.
María Elena García Trujillo
Directora del Instituto Municipal de las Mujeres (InMujeresGDL)
Cuenta con una Licenciatura en Economía por la Universidad de Guadalajara (UdeG), Maestría en Ciencias Sociales, con la especialidad en Igualdad de género y derechos de las mujeres.
Ha sido activista en movimientos feministas y ha producido diferentes proyectos especializados en estudio de género.
Ángeles Arredondo
Regidora de Guadalajara
Egresada de la Universidad de Guadalajara y con una Maestría en Políticas Públicas por el ITESO.
Su participación política en el PRI es larga ya que desde los 16 años ingresó a la Organización Nacional de Mujeres Priistas en Guadalajara. Ha sido Coordinadora Estatal de Mujeres Más por Jalisco; síndico de Guadalajara donde ejerció por seis meses su cargo, así como candidata a diputada federal suplente en el Distrito IX de Guadalajara.
LEGISLADORAS EN JALISCO
Rocío Corona Nakamura,diputada plurinominal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ella asegura que “el servicio a la gente es mi mayor motivación”. Nació en el seno de una familia tapatía y a los 15 años se inició en la política. Trabajó desde pintar mantas hasta redactar discursos.
A los 21 años se convirtió en la mujer más joven de Jalisco en alcanzar un escaño en el Congreso. Ha sido seis veces diputada local, en una ocasión diputada federal y dos veces regidora del Ayuntamiento de Guadalajara.
Para Corona Nakamura, el trabajo legislativo que más le satisface es la Ley para la Protección y Apoyo de las Madres Jefas de Familias del Estado de Jalisco, la Ley de Educación en materia de Bullying y la Pensión Universal a Adultos Mayores a nivel federal.
Mónica Almeida López,coordinadora de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la LXI Legislatura del Congreso de Jalisco, estudió las Licenciaturas en Música y Psicología, en la Universidad de Guadalajara. Tiene el grado de Maestra en Tecnologías para el Aprendizaje por la UdeG, y Doctora en Cooperación e Intervención Social por la Universidad de Oviedo, España.
En la Universidad de Guadalajara, durante más de 20 años Almeida López ha desempeñado diversas responsabilidades académicas y directivas. Recientemente fue rectora del Centro Universitario de los Valles (CUValles), donde impulsaron la investigación científica, talleres para la formación integral, programas de desarrollo rural, medio ambiente, salud y emprendimiento; así como proyectos para abatir el rezago educativo mediante actividades de los estudiantes en sus comunidades, con impacto en 114 escuelas de los 14 municipios de la Región Valles.
Kehila Kú Escalante, diputada local en el Distrito 11 local por Movimiento Ciudadano. Presidenta de la Comisión de Cultura y quien se define como “tapatía de corazón”.
Estudió una maestría en Políticas Públicas en el Colegio de Jalisco. Ahora en el Congreso trabajo “por mejorar el Estado y para atender a los ciudadanos”.
María del Pilar Pérez Chavira,diputada plurinominal por el Partido Acción Nacional (PAN). En su actuar político resalta su participación durante el periodo 1995-1998 como diputada local en la LIV Legislatura. Y en el 2015 - / diputada local en la LXI Legislatura. Sin embargo, su exploración en la vida académica ha sido más prolífera al fungir como profesora en Educación Básica en la Escuela Normal Occidental y en el Colegio Victoria. Docente y directora de Bachilleratos en la UNIVA.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .