El gobierno municipal de San Pedro Tlaquepaque lanza la convocatoria para que jóvenes de entre 15 y 29 años participen en el Cabildo Juvenil Incluyente 2025, con el objetivo de promover su participación, fomentar el diálogo, la formación cívica y la creación de espacios de expresión.
La presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura señala que este espacio busca que las juventudes expresen sus ideas y propuestas, fomentando su involucramiento en la transformación del municipio.
“Es muy importante para nosotros, porque las juventudes deben ser parte de las transformaciones. No son personas independientes ni al margen, sino que tienen muchísimo que aportar. Justamente este espacio es para que presenten sus ideas, que puedan ser retomadas, pero también para que sepan que son parte de la transformación, que son constructores y constructoras de la realidad que vivimos en nuestro municipio”, afirma.
Leonardo Gómez Castro, director general del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), informa que las y los interesados tienen hasta el 29 de julio para presentar sus iniciativas, las cuales deben enfocarse en la mejora de sus colonias y en el reconocimiento de sus luchas sociales.
Los temas a tratar incluyen: espacios públicos y seguridad; salud mental y emocional; cultura, arte y deporte; acciones contra la discriminación; empleabilidad juvenil; tecnologías e innovación; inclusión y diversidad; medio ambiente y sustentabilidad; pueblos originarios; discapacidad y accesibilidad.
Gómez Castro indica que la iniciativa votada por todos los regidores será presentada por la presidenta municipal para su implementación durante el Cabildo Juvenil, que se realizará el 12 de agosto en el marco del Día Internacional de la Juventud.
Para mayores informes, las y los interesados pueden consultar la página oficial del gobierno municipal www.tlaquepaque.gob.mx, donde también encontrarán el código QR para realizar su registro.