
El proyecto para llevar agua de la presa Solís, en Acámbaro, a las ciudades de León, Silao, Irapuato y Salamanca, preocupa al Congreso de Jalisco.
El diputado José Guadalupe Buenrostro Martínez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso, presentó ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, un punto de acuerdo para exhortar a autoridades federales y estatales, a instalar una mesa interinstitucional de análisis, diálogo técnico y ambiental sobre el proyecto de abastecimiento de agua desde la Presa Solís, hacia la ciudad de León, Guanajuato.
La propuesta, dirigida a la Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los gobiernos de los estados involucrados y al Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, busca que antes de cualquier avance en la obra se realicen estudios técnicos y ambientales integrales para determinar los impactos hídricos, sociales, ecológicos y económicos, así como alternativas de abastecimiento sustentable.
Buenrostro Martínez advirtió que el proyecto podría afectar el volumen de agua que llega al Lago de Chapala, principal vaso regulador de la cuenca y fuente de abastecimiento para más de cinco millones de personas en el Área Metropolitana de Guadalajara.
“La gobernanza del agua debe ser con ciencia, transparencia y cooperación. No podemos repetir errores del pasado, donde decisiones unilaterales provocaron conflictos sociales y ambientales. El derecho humano al agua y la sustentabilidad hídrica deben estar por encima de cualquier interés”, subrayó.
El legislador recordó que el principio de precaución ambiental obliga a las autoridades a prevenir daños graves o irreversibles, incluso en ausencia de certeza científica absoluta. Asimismo, pidió garantizar que cualquier proyecto hídrico respete la equidad interestatal y la integridad ecológica del Lago de Chapala.
…