Este lunes, autoridades estatales y municipales arrancaron una campaña dirigida a motociclistas con el objetivo de fomentar el uso del casco y otras medidas de protección que contribuyan a disminuir los accidentes viales.
“Estamos preocupados, pero también estamos muy ocupados en este fenómeno, en el que hemos ido teniendo un aumento progresivo en el número de accidentes viales en donde participa una motocicleta”, señaló el secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez.
En el mismo sentido, la presidenta municipal de El Salto, Nena Farías, pidió a los motociclistas modificar sus hábitos de movilidad: “Queremos que esta campaña no sólo sea un video, queremos que se convierta en una forma de pensar y actuar. La movilidad es responsabilidad de todos… Muévete bien, pero muévete mucho mejor”.
Por su parte, el director del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ), Ricardo Gonzalo Sánchez Mendoza, exhortó a atender las recomendaciones de la campaña y aplicarlas de manera cotidiana.
De acuerdo con cifras oficiales, en 2024 se registraron 2 mil 262 siniestros en motocicleta, con 621 personas heridas y 86 víctimas mortales. Tan solo en el primer semestre de 2025 suman 1 mil 114 percances, 300 lesionados y 44 fallecimientos.