Del 19 al 23 de agosto, Dr. Vagón, El Tren de la Salud, se instala en Tlajomulco de Zúñiga para brindar atención médica integral y gratuita a la población más vulnerable, en especial a quienes no cuentan con seguridad social.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el Gobierno Municipal colaboran en el seguimiento de pacientes atendidos en esta unidad médica itinerante. Los servicios incluyen consultas generales y de especialidad, estudios clínicos, atención preventiva y cirugías ambulatorias, así como vacunación universal, campañas de esterilización de mascotas y módulos de afiliación al Seguro Médico Al Estilo Jalisco.
“Hoy celebramos que con este tren, la salud llega literalmente a las vías más apartadas, rompiendo barreras de distancia y acceso. Y lo hacemos de corazón, porque lo que está en el centro de este esfuerzo es la dignidad y el bienestar de cada persona, de cada familia”, expresó Maye Villa de Lemus, presidenta del DIF Jalisco.
Por su parte, Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, destacó la importancia de aprovechar los servicios de alta especialidad como mastografías, salud visual, odontología, ginecología y pediatría, entre otros.
El programa, impulsado por Fundación Grupo México, está integrado por 18 vagones equipados con consultorios, quirófanos, laboratorios y espacios de diagnóstico. A lo largo de la actual gira, tras su paso por Lagos de Moreno, el tren llega a Tlajomulco por quinto año consecutivo.

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, agradeció la presencia del Dr. Vagón y subrayó su impacto en la salud pública local.
La atención se brinda en la Antigua Estación de Ferrocarril Tlajomulco, en la colonia Los Ocampo. Cada día se entregan 500 fichas a partir de las 6:00 horas, con un horario de consulta de 9:00 a 17:00 horas.
Para acceder al Seguro Médico al Estilo Jalisco, es necesario ser residente del estado, no contar con derechohabiencia en instituciones como IMSS o ISSSTE, y presentar la CURP.