Jalisco

Igualdad Animal reveló la crueldad detrás de la industria de la carne de conejo en México

Igualdad Animal: Carne de conejos en México

FOTO: Igualdad Animal

En 2024, el equipo de investigación de Igualdad Animal documentó la cruel realidad que viven los conejos explotados para el consumo humano.

A través de la evidencia obtenida publicamos “Carne de Conejo: ¿A qué sabe la crueldad?”, que expone el panorama de los conejos, sin protección legal en nuestro país, en diferentes granjas.

Lo que encontramos no es muy diferente al sufrimiento de otros animales destinados al consumo humano: hacinamiento de conejos en jaulas hechas de alambre que no sostienen por completo a sus cuerpos, lo que lastima sus patas y que además son tan pequeñas que no les permiten estirarse. No hay ventilación y en ellas pueden vivir hasta 10 conejos.

Además, estos animales son manejados inadecuada y severamente, ya que hay maltrato cuando el personal de las granjas los toma para pesarlos, cambiarlos de jaulas o al trasladarlos al área de matanza.

Una vez ahí se les mata sin previo aturdimiento. Los conejos están plenamente conscientes en el momento de su muerte. La matanza no se realiza de forma ordenada, por lo que algunos conejos quedan colgados por mucho tiempo, provocándoles aún más dolor y dejando que sean testigos de todo lo que les sucede a los demás. Pese a que los conejos son conocidos por ser silenciosos, en las granjas pudimos documentar sus fuertes chillidos.

En México, la falta de regulación sobre el bienestar animal durante la crianza limita las denuncias a aspectos de transporte y matanza. Por ello se permite este confinamiento en jaulas y mutilaciones sin anestesia o tratamientos para el dolor.

Un reporte particular realizado en el año 2018, indica que en México se matan 1.4 millones de conejos al año para producir carne. El país se posiciona en el lugar número 19 a nivel mundial.

La evidencia muestra lo que todos sabemos: la explotación de conejos para el consumo humano es incompatible con el bienestar animal. Su vida en las granjas se resume en miedo, estrés, y maltrato físico y psicológico.

Lo más relevante en México