Guadalajara

La legisladora Tonantzin Cárdenas señaló que el gobierno de Zapopan no hizo una adecuada defensa legal contra la empresa Javer

Diputada anuncia amparo contra Tribunal de Justicia Administrativa, para frenar edificación de 17 mil casas

El regidor de Morena en Zapopan, Mauro Lomelí, informó que además hay 56 fraccionamientos que no se han recibido. La postura conjunta se realizó en el patio central del Congreso del Estado.

La diputada de Futuro, Tonantzin Cardenas y tres ediles de Zapopan pusieron en evidencia que el Gobierno de Zapopan incumplió en la defensa legal frente a la demanda de la empresa Javer para edificar 17 mil viviendas en el corredor de la carretera a Colotlán.

La legisladora anticipó en rueda de prensa que va a interponer un amparo para frenar cualquier urbanización.

El área jurídica del Ayuntamiento de Zapopan respondió con once días de atraso al fallo favorable que le otorgó el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) a la empresa Javer, el cual se publicó el 18 de enero de 2024 y tenían cinco días de plazo para comparecer. Las autoridades municipales entregaron la apelación respectiva hasta el 6 de febrero, lo que habla o de una grave omisión o de un probable acto de corrupción, dijo la legisladora de Futuro, Tonantzin Cárdenas.

“Esto deja sentencia firme y demuestra algo evidente. Todo el discurso de gobierno del estado y el Ayuntamiento de Zapopan a las personas, se queda en solo palabras. En los hechos no hicieron lo que debían y no respondieron. Intentaron otras acciones legales, como una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia y un recurso de reclamación, pero todos fueron desechados por estar fuera de plazo o porque no eran los recursos adecuados. La defensa legal del Ayuntamiento quedó totalmente invalidada y nunca se revisó de fondo el caso. Eso es lo que no dicen”, precisó.

El coordinador de los regidores de Morena en Zapopan, Mauro Lomelí, avaló las críticas que hizo la legisladora local y añadió que el Gobierno de Zapopan tiene otros problemas con fraccionamientos y tampoco actúa.

Puso como ejemplo que hay 56 fraccionamientos que no se han recibido, donde los vecinos sufren por problemas de aseso público y otros servicios. El caso de Valle del Sol, es un fraccionamiento que tiene diez años y sigue irregular.

“La cifra que nos contestan es alarmante, son 56 zonas que no han sido recibidas por parte del municipio. El tema de Valle del Sol tiene una densidad de 3 mil 100 viviendas y esta zona no ha sido recibido por el municipio, pero no solo es que se reciba, sino la temporalidad. Esta licencia viene desde 2015, son diez años”, afirmó el edil.

La postura la respaldan las dos regidoras de Futuro en Zapopan, Ana Martínez y María Inés Mestas, así como el coordinador parlamentario de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa.

Ahora, la legisladora Tonantzin Cárdenas anunció que este viernes presentará un juicio de amparo en contra del TJA, para impedir que se edifiquen 17 mil viviendas en una zona que no es apta para ello y que ya está colapsada por tráfico, falta de transporte público y problemas de abasto de agua.

Lo más relevante en México