
El Grupo Parlamentario de Hagamos en el Congreso local, reafirmó su postura en defensa del bosque Los Colomos y advirtió que permitir nuevas edificaciones en la zona significaría un “grave retroceso” para la protección ambiental de la ciudad.
El legislador recordó que la integridad de Los Colomos ha estado en riesgo desde hace varios decenios debido a intereses inmobiliarios, mismos que han encontrado respaldo en algunas resoluciones del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
De la superficie original, ya solo queda la mitad de ese bosque, lamentó.
“Nosotros, no de ahora, de toda la vida hemos defendido la integridad del bosque y de la zona. Esa zona tenía antaño las filtraciones más importantes que permitían la recuperación de mantos freáticos que conforman el venero que provisiona agua ahí en Los Colomos. Sin embargo, por medio de varios subterfugios legales se ha estado afectando la zona, se ha dio comprimiendo a Los Colomos”, explicó.
Bravo Padilla recordó que, como regidor del Ayuntamiento de Guadalajara, denunció públicamente la construcción del centro comercial Pabellón en la zona, advirtiendo sus consecuencias para el medio ambiente.
Ahora se enfrenta una situación similar con nuevos proyectos de edificación avalados por el TJA, agregó.
“Yo creo que hay que motivar un cambio en ese Tribunal que permita ventilas otras voces, otras perspectivas y que permita acabar con el régimen de impunidad que algunas resoluciones de ese tribunal y algunos de sus magistradas y magistrados representan”, dijo.
Por ello, el diputado Tonatiuh Bravo reiteró la urgencia de aprobar la Reforma Judicial en Jalisco, que contempla la elección directa de jueces y magistrados por parte de la ciudadanía.
Hizo un llamado a los gobiernos municipal y estatal, así como a los legisladores locales, “a cerrar filas” en la defensa de Colomos.
“El bosque Los Colomos es un pulmón vital para Guadalajara. Su futuro depende de decisiones judiciales y políticas. Debemos asegurarnos de que esas decisiones estén a favor de la ciudad y no de intereses inmobiliarios”, concluyó.