Guadalajara

Laura Imelda Pérez Segura envió al gobernador Pablo Lemus un plan de 10 acciones para mejorar la eficiencia, transparencia y finanzas del organismo operador de agua.

Presenta Laura Imelda propuesta de reestructuración del SIAPA a Lemus

La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, presentó al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, una propuesta para reestructurar el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), con el fin de garantizar que cumpla su función de dotar de agua limpia y segura al Área Metropolitana.

La alcaldesa explicó que el plan contempla una ruta de 10 acciones para fortalecer la regulación, operación y transparencia del organismo. “En esta propuesta incluimos también una estrategia de recuperación financiera y aplicación de descuentos, por ejemplo, aplicar descuentos a personas que reciben agua de mala calidad o que, de plano, no reciben el servicio.

Otras como retomar principios de transparencia, esto implica que todas las sesiones del SIAPA sean abiertas, transmitidas y con acceso a los medios de comunicación”, afirmó.

Pérez Segura subrayó que dará seguimiento al planteamiento para que sea considerado por el gobierno estatal: “Ya tenemos el acuse de recibido y estaremos atentos a que esta propuesta se tome en cuenta”, señaló.

El documento, recibido por el Ejecutivo estatal plantea:

  • Auditoría técnico-económica y de desempeño.
  • Rediseño institucional con enfoque en resultados y rendición de cuentas.
  • Reformas a ordenamientos estatales y municipales en materia hidrosanitaria.
  • Nuevo modelo tarifario con subsidios focalizados.
  • Planeación para recuperar caudales, proteger fuentes y mitigar inundaciones.
  • Estrategias para reducir desigualdades en infraestructura y servicios.
  • Plan financiero con descuentos a usuarios afectados por mal servicio.
  • Creación de un sistema de regulación para organismos operadores.
  • Retomar compromisos de transparencia del Gobierno Abierto.
  • Creación de un órgano especializado en detección de conexiones ilegales.

Lo más relevante en México