Jalisco

El municipio atendió 565 reportes de desaparición y extravío, con 542 localizaciones, además de acompañar a 234 familiares mediante el programa Acompañar Ausencias

Guadalajara, único municipio de Jalisco que cumple con todas las recomendaciones de la CEDHJ en materia de desapariciones

Guadalajara se posicionó como el único municipio de Jalisco que cumplió al 100 por ciento con los puntos recomendatorios establecidos en la Recomendación General 3/2018 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), relativa a la protección contra la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares.

Policía Guadalajara (Cortesía)

De acuerdo con el informe presentado recientemente, el municipio destaca por atender de manera integral las recomendaciones emitidas, en un tema especialmente sensible para México: la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.

Entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de julio de 2025, el ayuntamiento reportó la atención de 373 casos de desaparición, de los cuales fueron localizadas 354 personas. Además, en coordinación con autoridades municipales y estatales, se trabajó en 60 reportes adicionales, logrando la localización de 56 personas. A esto se suman 132 reportes de personas extraviadas, todos resueltos satisfactoriamente. En total, fueron atendidos 565 reportes, con un balance positivo de 542 localizaciones.

Otro eje fundamental ha sido el programa Acompañar Ausencias, implementado en 2016 para brindar apoyo psicológico y social a familiares de personas desaparecidas. Al 31 de agosto de 2025, el programa ha dado acompañamiento a 234 familiares, entre los que se encuentran niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres adultos y adultos mayores. El esquema busca ofrecer un soporte emocional y social a través de tres ejes principales:

  1. Procesos de atención basados en respeto, empatía y cariño.
  2. Capacitación y sensibilización permanente de las y los servidores públicos.
  3. Procesos de incidencia, con el fin de generar cambios positivos en la toma de decisiones públicas.

El gobierno municipal subrayó que estas acciones se fundamentan en proximidad y confianza, pilares esenciales para la atención de los reportes y la recuperación de la tranquilidad de las familias.

El informe completo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco puede consultarse en el siguiente enlace.

Lo más relevante en México