Guadalajara

El gobierno municipal impulsa la recuperación de áreas verdes con especies resistentes al entorno urbano e invita a la ciudadanía a sumarse a la próxima jornada de plantación.

Tlaquepaque alcanza los dos mil árboles reforestados con el programa Sembremos Esperanza

El gobierno de San Pedro Tlaquepaque llega a los dos mil nuevos árboles plantados como parte del Programa de Reforestación Sembremos Esperanza, que busca mejorar la calidad del aire, reducir el impacto del cambio climático y recuperar espacios verdes para la comunidad.

El director de Medio Ambiente, Lenin Torres Mondragón, detalla que el programa interviene calles, camellones, parques, unidades deportivas y áreas verdes mediante la plantación de especies que ofrecen sombra y soportan el estrés urbano.

“Entre los dos mil ejemplares plantados hasta la fecha, destacan los árboles frutales, fresnos, tabachines y huamúchiles, especies que fueron seleccionadas por su resistencia al entorno urbano y que no representan riesgo con sus raíces para banquetas, vialidades o inmuebles”, afirma.

Reforestación en Tlaquepaque (Cortesía)

Las acciones de reforestación han alcanzado zonas como Las Terrazas, Las Juntitas, Jardines de la Victoria y el Cerro del Cuatro, además de calles y avenidas principales del municipio.

Torres Mondragón invita a la ciudadanía a sumarse a las campañas de plantación o bien a adoptar un árbol. Quienes deseen participar pueden comunicarse al 3335-627014, extensión 2211, de lunes a viernes entre las 9:00 y 15:00 horas.

La próxima jornada de Sembremos Esperanza está programada para el sábado 6 de septiembre a las 8:00 horas en la colonia Parques de la Victoria segunda sección, con punto de reunión en las calles Ángel Romero y Francisco Cabañas.

Lo más relevante en México