Guadalajara

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez rinde cuentas de su primer año de gestión con un balance que incluye más de 200 obras de infraestructura, un presupuesto histórico de 2 mil 100 millones de pesos y programas en educación, salud, agua y seguridad.

Quirino destaca monto de inversión en obra pública para Tlajo en Primer Informe de Gobierno

En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, destaca la obra pública que ha iniciado desde que asumió el cargo, asegura que son más de 200 intervenciones con una inversión superior a 2 mil 100 millones de pesos.

“Cada peso invertido en calles, drenaje, alumbrado y espacios públicos no solo significa concreto y acero, sino calidad de vida para miles de familias”, asegura el edil al destacar las mejoras en vialidades, servicios básicos y espacios de convivencia comunitaria.

Uno de los proyectos que subraya es Iluminemos Tlajo, con el que se colocaron 32 mil luminarias LED, financiadas con recursos propios y sin endeudamiento. Con ello, el municipio se convierte en el primero del país en contar con alumbrado 100 por ciento LED.

En materia de movilidad, Quirino señala que Tlajomulco será “la columna vertebral de la movilidad metropolitana”, con obras estratégicas como la Línea 4 del Tren Ligero, la proyectada Línea 5, la ampliación de Adolf B. Horn y la carretera a Chapala, en coordinación con los gobiernos estatal y federal.

El presidente municipal también enfatiza el Programa de Recuperación de Viviendas, mediante un acuerdo con Infonavit, que busca rescatar al menos mil casas en abandono para darles un nuevo uso social.

En educación, el Ayuntamiento reporta la intervención de 168 planteles y la entrega de útiles, uniformes, zapatos y tabletas con internet a más de 94 mil estudiantes. Además, se trabaja en la apertura de una nueva preparatoria de la UdeG y en la ampliación de la Universidad Aeronáutica.

En el rubro social, el programa Siempre hay Chamba apoyó a 37 mil familias mediante la recuperación de espacios públicos, mientras que el de Salud Cerca de Ti permitió abrir tres clínicas y otorgar atención médica gratuita a más de 15 mil hogares. También se consolidó el primer Sistema Municipal de Cuidados, en beneficio de 300 familias que atienden a personas dependientes.

Primer Informe Gerardo Quirino Tlajomulco (Cortesía)

El agua y el medio ambiente también ocupan un lugar central. Con una inversión de mil 200 millones de pesos se puso en marcha Tlajo Cuida el Agua, que incluye obras hidráulicas, interconexiones y la primera Línea Morada para reutilización de aguas residuales. Además, se sembraron 10 mil árboles y el municipio recibió el reconocimiento internacional Tree Cities of the World.

En seguridad, destaca la entrega de 42 patrullas, 20 motocicletas, 10 vehículos de emergencia y 15 para bomberos, además de renovar el helicóptero Tequihua. Se construye la nueva Comisaría y Academia en Zona Valle y se invierten 350 millones en el C5 municipal.

“La prevención siempre será la mejor manera. Atendemos las causas, no solo los efectos”, subraya el alcalde.

El informe también incluyó la recuperación de más de mil espacios públicos y la consolidación de Tlajomulco como sede de eventos culturales y tradicionales como la Fiesta de Reyes, la Fiesta Internacional del Caballo y el festival Mictlán.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, por su parte reconoce el trabajo del edil y asegura: “Veo en Quirino a un alcalde en la calle, que se coordina, que trabaja, que reconoce y que es respetuoso. Eres un gran alcalde, Quirino, y por eso estoy aquí para reconocerte y seguir trabajando de la mano contigo”.

Informe Tlajo en números:

• 2,100 millones de pesos de presupuesto en obras.

• Más de 200 obras en un año.

• 168 planteles educativos intervenidos.

• 94 mil estudiantes beneficiados con útiles, uniformes y tabletas.

• 37 mil familias apoyadas con tlajovales.

• 1,000 espacios públicos recuperados.

• 32 mil luminarias LED instaladas.

• 1,200 millones de pesos invertidos en el programa Tlajo Cuida el Agua.

• 42 patrullas y 20 motocicletas nuevas para seguridad.

Lo más relevante en México