El alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, presentó su cuarto informe de gobierno —el primero en este nuevo periodo de administración— y lo convirtió en un espacio para recordar al gobernador Pablo Lemus los pendientes que siguen marcando al municipio.

Entre los logros que destacó, Chávez subrayó que después de 20 años de concesión, el Ayuntamiento retomó el servicio de recolección de basura con una inversión de 150 millones de pesos en una estación de transferencia y la compra de 40 camiones recolectores. Aseguró que hoy el servicio alcanza un 93% de eficiencia, frente al 52% que ofrecía la empresa Caabsa. No obstante, advirtió que la concesionaria sigue sin cumplir con la remediación de los exvertederos de Matatlán y Los Laureles, pese a que el pasado junio firmó el compromiso de invertir 341 millones de pesos en un plazo máximo de dos años.
“Me preocupa como tonalteca y como gobernante que el tiempo sigue corriendo y la empresa no ha hecho ninguna acción de remediación”, reclamó el edil ante el mandatario estatal.
En materia de movilidad, Chávez recordó que los habitantes de Tonalá siguen esperando la Línea 6 del Tren Ligero y la ampliación de Mi Macro Periférico hasta el centro del municipio, compromisos que, dijo, requieren hacerse realidad. Lemus respondió que el arranque de la línea del tren depende de que el Ayuntamiento libere el derecho de vía en Zalatitán y adelantó que dos de las siete estaciones que faltan del sistema Mi Macro estarán listas este mismo año, mientras que las cinco restantes se concluirán en 2026.
El alcalde también informó que ya concluyó la obra civil y el equipamiento del nuevo hospital de Tonalá Centro, con una inversión de 250 millones de pesos de recursos municipales. Reconoció que priorizar esta obra generó reclamos de otras colonias, pero aseguró que era indispensable.
Finalmente, Chávez resaltó que Tonalá aparece entre los municipios metropolitanos con mejor percepción de seguridad, aunque advirtió que la situación es cambiante. En desarrollo urbano, señaló que se aprobaron nuevos reglamentos para frenar la venta irregular de terrenos y evitar el crecimiento desordenado de la ciudad.