Guadalajara consolidó la primera red territorial de cuidados en México, con una inversión inicial de 90 millones de pesos, informó la Presidenta municipal, Vero Delgadillo. La iniciativa, llamada Comunidades de Cuidados, busca articular los servicios que se ofrecen en las Colmenas y otros espacios comunitarios, como comedores, bibliotecas y unidades deportivas, para acercar atención de calidad a las y los habitantes de la ciudad.

El objetivo principal es que estos servicios estén disponibles a no más de 15 minutos a pie y que las actividades se adapten a las necesidades específicas de la población. “En Guadalajara estudiamos las necesidades de quienes requieren cuidados y de quienes los brindan, para apoyarlos de manera efectiva y llevarles servicios cerca de su casa. No es lo mismo apoyar a mujeres que atraviesan violencia, niñas y niños en riesgo, hombres y mujeres con discapacidad o adultos mayores”, precisó la Presidenta.
Actualmente, cuatro Comunidades de Cuidados ya están activas: Tetlán, Los Oblatos, La Industrial y La Barranca de Huentitán. En breve se consolidarán cinco más, reforzando la atención en las zonas oriente y sur de la ciudad. La meta final es contar con 11 comunidades funcionando plenamente.

Delgadillo destacó que Guadalajara destinó 333 millones de pesos a programas sociales focalizados, con el objetivo de reducir brechas de desigualdad y fomentar oportunidades de emprendimiento y desarrollo. Estos programas benefician actualmente a 243 mil personas en la ciudad.
En materia de salud, se han invertido más de 130 millones de pesos en la rehabilitación de las unidades de la Cruz Verde, incluyendo insumos, medicamentos, equipo de imagenología y ambulancias, con el fin de garantizar que los estudios y atención que se brinde sean de la misma calidad que los mejores hospitales de Guadalajara. “Eso es justicia social”, aseguró la Presidenta.
El enfoque de estas políticas también se refleja en la vivienda, con programas como Hogares con Corazón, que buscan repoblar la ciudad y fortalecer las redes de apoyo familiar. Este año se entregaron 12 unidades habitacionales en puntos estratégicos y próximamente se lanzará un programa de renta asequible para jóvenes.

Vero Delgadillo enfatizó que estas acciones buscan poner a las personas en el centro, sus necesidades y problemáticas, y adelantó que en los próximos años se seguirá fortaleciendo la red de cuidados, considerada fundamental para hacer de Guadalajara “La Ciudad que te Cuida”.